La Junta de Extremadura acusa al ministro Planas de ignorar sus advertencias en la crisis del ibérico
La consejera Mercedes Morán revela que se pidió sin éxito un trámite de oposición nacional ante la polémica modificación de la DOP Guijuelo

Declaraciones de la consejera Mercedes Morán sobre el jamón de Guijuelo
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:57 min escucha
El Ministerio de Agricultura ha elevado la tensión en la crisis del sector ibérico al rechazar la solicitud de medidas cautelares presentada por la DOP Dehesa de Extremadura. Según ha explicado la consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, el ministerio considera que el procedimiento seguido en la modificación de la DOP Guijuelo "es el correcto", una visión que choca frontalmente con la postura extremeña.
Morán ha desvelado que el gobierno extremeño no solo no votó a favor de la decisión, sino que "lo que sí hicimos fue advertirle al ministerio que, dada la importancia de esa modificación de Guijuelo, se abriera un trámite de oposición nacional para que todos aquellos implicados pudieran manifestarse".
Sin embargo, esta recomendación "no fue atendida por el señor Planas". Ante la falta de diálogo, la consejera remitió hace unas semanas una carta al ministro de Agricultura para trasladarle su "preocupación por la situación que se estaba viviendo en un sector tan importante para Extremadura y España como es el sector ibérico".
En dicha carta, Morán planteaba "varias alternativas para intentar atender esas reclamaciones", pero critica que no sabe si el ministro "las estará analizando en profundidad, porque, desde luego, aún no he recibido respuesta".
Aún no he recibido respuesta"
Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura
El origen de la disputa
La controversia se origina con el cambio normativo en la Denominación de Origen Protegida Guijuelo, que permite rebajar el porcentaje mínimo de raza ibérica exigido del 75% al 50%. La DOP Dehesa de Extremadura se ha opuesto frontalmente a esta medida, presentando el correspondiente recurso al considerar que atenta contra la competencia leal y la protección del consumidor.
La modificación se tramitó como un cambio menor, lo que ha evitado su valoración por parte de la Comisión Europea y, de forma clave, la apertura de un período de oposición nacional. Este hecho afecta directamente a otras denominaciones de origen del ibérico, que aplican controles mucho más rigurosos para justificar su sello de calidad diferenciada.
Un 'esfuerzo titánico' en riesgo
Desde la DOP Dehesa de Extremadura, su presidente, Francisco Javier Morato, defiende que su sello implica unos "condicionantes muy estrictos que se aplican al ganadero" y un proceso de elaboración artesanal y natural que supone un "esfuerzo titánico" para el industrial, con tiempos de curación muy superiores al resto.
Elaborar una pieza DOP Dehesa de Extremadura requiere un esfuerzo titánico"
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
 
                 
                         
                    



