¿Cómo puede influir la irrupción de Deepseek en los centros de datos proyectados en Extremadura?

En COPE, hemos hablado con Paco Porras, de la Unidad de Negocio de Data Centers de Merlin Properties

00:00


Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

1 min lectura

La irrupción de la IA china Deepseek, que es gratuita, ha provocado un terremoto nunca antes visto en el mundo de la tecnología, hasta el punto de que la compañía estadounidense Nvidia, el gran fabricante mundial de procesadores, sufrió en un solo día la mayor caída de capitalización en la historia de la bolsa americana.

Se habla de que Deepseek emplea menos recursos y que, por tanto, genera menos gastos, por lo que hemos querido conocer, aquí en COPE, si este tipo de IA y las que llegarán pueden influir de algún modo en la construcción de centros de datos, como los proyectados en Extremadura para dentro de unos años.

Paco Porras, de la Unidad de Negocio de Data Centers de Merlin Properties, explica que un escenario con menos procesamiento, pero con una herramienta más útil y barata, llevará consigo que mucha más gente acceda al servicio. El plan de Merlin en Extremadura sigue su curso. El proyecto es a largo plazo.

Hay que recordar, tras la visita del CEO de Merlin, el extremeño Ismael Clemente, a la presidenta de la Junta hace unas semanas, que la compañía prevé la construcción de dos centros de datos, en Navalmoral y Valdelacalzada.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 12 MAY 2025 | BOLETÍN