Un importador estadounidense, a un bodeguero extremeño: "Please send me a discount..."
Los aranceles de Trump empiezan a hacer mella en el sector vitivinícola de Extremadura

Trump muestra la cascada de aranceles que impone a buena parte del mundo
Almendralejo - Publicado el
2 min lectura
Los aranceles de Trump -un 20 por ciento a los productos europeos- ya han empezado a provocar un terremoto en los mercados, en los financieros y en los de bienes de consumo.
Te venimos contando aquí en COPE que Extremadura solo exporta a Estados Unidos algo menos del 2 por ciento de su volumen de negocio fuera de España. Es una cantidad que ronda los 50 millones de euros, pero no debemos olvidar que esta política proteccionista impuesta por el presidente norteamericano nos lleva a un efecto dominó en todo el mundo. Aunque directamente se pueda pensar que el daño a la exportación extremeña no va a ser importante, la realidad es bien distinta. Vino, aceituna, corcho, acero…, todo, directa o indirectamente, se verá perjudicado, en mayor o menor medida, por estos aranceles.
Un ejemplo. A principios de abril, un bodeguero extremeño, con sede en Tierra de Barros, mantuvo un intercambio de correos electrónicos con un comprador en Estados Unidos. Se trata de un importador de vino con el que este bodeguero lleva tiempo haciendo negocios. En uno de los mensajes -que hemos traducido- el comprador avisa de que, si Europa responde con más aranceles sobre los productos estadounidenses, “es muy probable que terminemos con aranceles aún más altos”.
El importador ya advierte de que el consumo de vino está “disminuyendo”, por lo que “esto no ayuda”, y se plantea reducir márgenes para absorber, tanto como sea posible, el aumento de precios.
Este comprador ve algo positivo en esta guerra comercial, y es que ve una “buena oportunidad” para tener una mayor participación en el mercado del vino. Finalmente, y aquí está el quid de la cuestión, le pide un “descuento” y “haremos todo lo posible para compensar la reducción de precios con ventas por volumen”.



