La ganadería y el 'wokismo': "Si controlan lo que comes, te controlan. Es la forma de dominar al hombre libre”

Zafra acoge este viernes un foro ganadero organizado por Servetex con la colaboración de COPE Extremadura

Ganadería en extensivo
00:00


Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura6:37 min escucha

El sector de la ganadería en Extremadura tiene una cita ineludible este viernes, 4 de abril, en el recinto ferial de Zafra. Se celebra el foro ganadero que organiza Servetex, y sobre la mesa preguntas y retos de este mundo, como la lengua azul, la enfermedad hemorrágica epizoótica, vacunación, identificación animal, implementación de nuevas tecnologías o la influencia 'woke’.

 Camino Limia, exconsejera de la Junta de Extremadura y ganadera, ponente en el foro, va a hablar sobre la influencia del ‘wokismo’.

Con ella hemos charlado en COPE, y nos ha dejado algunas frases para la reflexión. “Lo ‘woke’ es la cultura de la cancelación. Hay unas narrativas globales que no tienen que ver con la realidad, y los ganaderos no dominamos ese relato”.

Limia añade que “la población no valora al ganadero”, porque se lanza un mensaje de que “la ganadería maltrata, o que comer carne es malo. Si controlan lo que comes, te controlan. Es la forma de dominar al hombre libre”.

El foro ganadero de Servetex arrancará a las 09.30 horas y será moderado por el director de COPE Extremadura, José Enrique Pardo.

Programas

Último boletín

05:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking