Extremadura supera la media nacional de plazas residenciales para la tercera edad
Las residencias privadas reivindican que "no se distorsione" el coste de los servicios y que se permita a los mayores "elegir donde quieren ser cuidados”

Juan Carlos Campón, de ASOREX
Almendralejo - Publicado el
1 min lectura2:53 min escucha
Extremadura cuenta con más de 15.600 plazas residenciales para mayores de 65 años. La región supera en más de 4.000 plazas la ratio recomendada, estando por encima de la media nacional. Así se desprende del último informe de la Asociación de Gerentes de Servicios Sociales. Unos datos que están avalados por el Imserso. Más del 42 por ciento de esas plazas son de financiación pública.
Desde la Asociación de Atención Sociosanitaria en Residencias Privadas de Extremadura se considera fundamental generar un marco de colaboración público privada con unos parámetros que evalúen el coste real de los servicios.
ASOREX valora el esfuerzo hecho por el gobierno extremeño en los servicios sociales y atención a la dependencia, con una subida del 30 por ciento en la financiación de plazas para personas con dependencia para los próximos tres años, pero se puntualiza que hay que avanzar en que “no se distorsione” el coste de los servicios y se permita a estas personas “elegir donde quieren ser cuidados”.
ASOREX representa la atención de 3.000 personas a cargo de más de 1.500 profesionales, de los cuales el 96% son mujeres.
En COPE hemos hablado con Juan Carlos Campón, presidente de esta asociación.



