Extremadura desactiva el plan de inundaciones en el norte de Cáceres tras la borrasca

El paso de la borrasca Claudia por la región deja más de 1.200 incidentes gestionados por el 112, la mayoría por achiques y obstáculos en la calzada

Bomberos del SEPEI de Cáceres en Navaconcejo

Diputación de Cáceres

Bomberos del SEPEI de Cáceres en Navaconcejo

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

1 min lectura

El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha firmado este domingo la desescalada de situación operativa 1 a 0 del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones para Extremadura (INUNCAEX) en las comarcas del norte de la provincia de Cáceres. Esta alerta se había declarado el pasado jueves ante los parámetros hidrológicos y meteorológicos previstos por fuertes lluvias.

Balance de incidentes

Durante este periodo, el Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha recibido un total de 5.647 llamadas y ha gestionado 1.213 incidentes. De estos, al menos 136 están directamente relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos derivados de la borrasca Claudia a su paso por Extremadura.

Estas incidencias han consistido principalmente en 136 asistencias técnicas motivadas por la necesidad de achiques y limpieza de calzadas por la caída de árboles y ramas. También se ha actuado por la presencia de balsas de agua, problemas con el suministro eléctrico y la retirada de objetos desplazados por el viento como carteles o contenedores.

Además, en este mismo periodo se han gestionado un total de 74 accidentes de tráfico, de los cuales 20 ocurrieron en casco urbano y los 54 restantes en el ámbito interurbano.

Actualmente, solo la estación SPIDA de Valdeíñigos se mantiene en nivel amarillo, aunque su situación permanece estable, según informan las autoridades.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

11:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking