La descompensación entre la oferta y la demanda hace inaccesible la vivienda para los jóvenes que quieren alquilar

Las ayudas para el 'bono alquiler joven' en Extremadura se han agotado antes de tiempo ante el aluvión de solicitudes

¿Opto a la ayuda del Bono del Alquiler Joven?
00:00


Blas SánchezAgencia EFE

Almendralejo - Publicado el

3 min lectura4:13 min escucha

La Junta de Extremadura ha recibido 1.700 solicitudes para acceder al bono alquiler joven, que comprende una ayuda de 250 euros al mes durante dos años, con independencia del número de jóvenes que convivan en la vivienda.

La demanda se ha disparado hasta el punto de que la Junta ha cerrado el plazo para solicitar las ayudas antes de tiempo, al agotarse el crédito vinculado de 6,4 millones de euros.

El crédito de 6,4 millones de euros ya se ha agotado

A la espera de un nuevo plan estatal en 2026, muchos jóvenes se han quedado sin poder percibir esta ayuda.

En COPE hemos hablado con Lidia López, que es la secretaria general de Vivienda de la Junta de Extremadura. La situación es muy difícil para los jóvenes por la escasez de viviendas en el mercado: se ha construido poco y hay miedo por parte de los propietarios a poner pisos en el mercado. Este caldo de cultivo ha llevado a una descompensación entre la oferta y la demanda.

Hay una descompensación entre la oferta y la demanda

Utilizar suelos dotacionales que no se usan para construir vivienda protegida podría ser una de las soluciones. Lidia López ha recordado en COPE que el Ejecutivo extremeño propuso a través de un decreto ley este tipo de medidas que fueron tumbadas en la Asamblea.

PLAN DE VIVIENDA DEL EJECUTIVO EXTREMEÑO

En febrero de este 2025, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, anunció la construcción de 3.000 viviendas de protección oficial durante esta legislatura, con la financiación a través de acuerdos con entidades bancarias y que supondría una inversión aproximada de 400 millones de euros. Una "medida de calado" que se llevará a cabo "a través de la empresa pública Urvipexa como encargada de esas promociones". El programa se denomina 'Habita Extremadura'.

La financiación correrá a cargo de las siguientes entidades bancarias: Abanca, Banca Pueyo, BBVA, Banco Santander, Bankinter, Caja Almendralejo, Caja Rural de Extremadura, Caixabank, Ibercaja, Sabadell y Unicaja. La presidenta agradeció el compromiso de estas entidades y ha subrayado: "Es otro ejemplo de colaboración público-privada que busca el bienestar de los extremeños y también el desarrollo del sector inmobiliario y de la construcción".

Algunas de las promociones ya se han iniciado, en Cáceres y Zafra

Foto de familia de la presidenta de la Junta con responsables de las entidades financieras

DAVID SERRANO POLO

Foto de familia de la presidenta de la Junta con responsables de las entidades financieras

Algunas de las primeras promociones del programa ya están en fase avanzada: Cáceres, en el barrio del Junquillo, donde se impulsa la construcción de 200 viviendas protegidas, con 320 solicitudes ya registradas. Las obras se prevé que empiecen en el primer semestre de este año, con una duración de 16 a 24 meses. Los precios serán accesibles: viviendas de 60 m2 con dos habitaciones, garaje y trastero por 110.000 euros (IVA incluido). Y un segundo tipo de vivienda, 80 m2 con tres habitaciones, garaje y trastero por 139.000 euros (IVA incluido). Otro ejemplo de promoción es en Zafra, Urbanización Torre de San Miguel, 16 viviendas unifamiliares con una inversión de 2,1 millones de euros. Las obras están en fase en licitación, y arrancarán en tres meses. En resumen, todas las viviendas del programa 'Habita Extremadura' tendrán un diseño moderno y eficiente; máximo ahorro energético para reducir el coste de las facturas y un precio accesible, con un IVA reducido al 4 por ciento en lugar del 10 por ciento. Los compradores podrán acceder a ayudas a la entrada de la Junta: 10.000 euros extra para menores de 35 años y 9.000 euros para el resto de los compradores. Podrán acceder a ellas familias que no tengan otra vivienda en propiedad, y cuyos ingresos no superen 4,5 veces el IPREM.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking