Caos en el transporte escolar en Extremadura: más de 200 rutas sin cubrir dejan a cientos de niños sin clase en el primer día de curso
La Junta anuncia denuncias y la oposición habla de un hecho "nunca visto en la historia de Extremadura"

Jairo del Pino, alcalde de Vivares
Mérida - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El primer día de colegio en Extremadura ha arrancado este 11 de septiembre con una polémica que afecta a cientos de familias: 223 rutas de transporte escolar se han quedado sin cubrir. La situación ha golpeado especialmente a los pueblos de la región y a centros donde el autobús es la única vía de acceso de los alumnos a las aulas.
Padres convertidos en chóferes improvisados
En municipios como Fregenal de la Sierra, Jerez de los Caballeros, Monesterio, Fuente del Arco, Segura de León o Vivares, los autobuses no han llegado esta mañana. En el caso de Vivares, los padres se organizaron para llevar a los estudiantes al IES Luis Chamizo de Don Benito. El alcalde del municipio, Jairo del Pino, denuncia que la Junta no les avisó en ningún momento:
Había mucha frustración, mucha indignación… Cuando vimos que no llegaba el transporte, fueron los propios padres los que trasladaron a los alumnos
Alcalde de Vivares
Un centro de educación especial, en situación crítica
La situación más delicada se vive en el Centro de Educación Especial Casa de la Madre, en Mérida. Allí, la mayoría de los estudiantes dependen del transporte escolar para poder acudir a clase. La directora, María Ángeles, califica lo ocurrido de “caótico”:
Hay alumnos que no podrán venir hasta que no haya transporte
Directora del CEE Casa de la Madre
“En mi centro tenemos cinco rutas que cubren hasta ocho localidades distintas. El 85-90% de nuestros alumnos llegan en transporte escolar.”
Muchas familias se vieron obligadas a llevar a sus hijos en coches particulares, incluso compartiendo traslados, pero otros alumnos no pudieron asistir al primer día de clase. Y en este caso, el transporte urbano o un taxi no son una alternativa, ya que muchos estudiantes utilizan silla de ruedas o presentan graves dificultades motoras.
“Hoy las familias han hecho un esfuerzo, pero hay alumnos que no podrán venir hasta que no haya transporte.”
Denuncias cruzadas y enfrentamiento político
Desde la Junta de Extremadura aseguran que han cumplido lo pactado el curso pasado con las empresas y anuncian que llevarán a los tribunales el incumplimiento de los contratos de transporte.
Mientras, las empresas mantienen que no se han respetado los acuerdos económicos y que por eso no han salido a cubrir las rutas.
La oposición no ha tardado en reaccionar. El secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, ha cargado contra el gobierno autonómico: “Nunca en la historia de Extremadura había pasado algo así. Es inadmisible que cientos de niños, sobre todo en el medio rural, se queden sin transporte escolar el primer día de curso.”

Miguel Ángel Gallardo, PSOE Extremadura
Y ahora, ¿qué?
Por el momento, no hay una solución inmediata. No existen datos oficiales sobre el número exacto de alumnos afectados ni sobre cuándo se restablecerá el servicio. Lo único seguro es que mañana las familias tendrán que volver a organizarse por su cuenta para que sus hijos puedan asistir a clase.