¿Afecta a la medición de las temperaturas la proliferación de centrales fotovoltaicas?

Una respuesta afirmativa es la que deja entrever el Catedrático de Ordenación del Territorio de la UEX, Julián Mora, respondiendo a una publicación de meteorólogo Mario Picazo.

ctv-wzp-central-solar-badajoz-2021

Redacción COPE Extremadura

Mérida - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Mario Picazo Soriano es un meteorólogo, profesor y presentador hispano-estadounidense, conocido por sus intervenciones en televisión como "hombre del tiempo". Este pasado fin de semana hacía público un mapa en el que se podían ver las temperaturas a nivel del suelo, no del aire. Un mapa curioso por poco habitual que mostraba amplias zonas de Extremadura (y del Alentejo portugués) con valores superiores a los 60ºC.

Respondiendo a este tweet, el Catedrático de Ordenación del Territorio de la UEX, Julián Mora Aliseda, se preguntaba si el meteorólogo habría tenido en cuenta el efecto de las centrales fotovoltaicas instaladas en Extremadura tendrían algo que ver con esa preocupante subida de las temperaturas del suelo extremeño.

Para responder a su retórica pregunta, Mora, publicaba un revelador tweet:

Programas

Último boletín

13:00 H | 23 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking