ELA Extremadura recibe una nueva ayuda de la Junta

Cáceres abrirá el Centro Nacional de Referencia para Enfermos en España en mayo

Centro Residencial Cervantes de Cáceres

SEPAD

Centro Residencial Cervantes de Cáceres

Carlos Martínez Brea

Cáceres - Publicado el

3 min lectura

La ELA sigue sin financiación tres meses después de su aprobación, acumulando 264 fallecidos en España. 

Por eso nos preguntamos, ¿cómo afecta esto a Extremadura y a la provincia de Cáceres?

ELA Extemadura se encuentra en reuniones con los diferentes partidos políticos para que se den esos pasos necesarios en la que la Ley ELA sea una realidad en la región.

Eso sí, mientras que a nivel nacional este problema no mejora, la ELA en Extremadura es optimista: nueva ayuda de la Junta de dos mil euros a cada paciente de ELA, un total de 200.000 euros.

Lo explica en la Cadena COPE, Lola Dorado, presidenta de la ELA en Extremadura.

Además, ponemos el foco en Cáceres porque va a ser la sede del centro de referencia a nivel nacional de la ELA. Se continúa licitando, pero ya hay fecha para su apertura: mayo de este 2025.

Esta adaptación está planteada de forma que atienda las sucesivas fases de la enfermedad, desde el nivel más bajo de dependencia hasta el más alto, y contará con instalaciones diseñadas para priorizar la "dignidad y calidad de vida" de los enfermos, según ha avanzado en rueda de prensa la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada.

Del mismo modo, García Espada ha puesto en valor que las obras, que contarán con un plazo de ejecución de 12 meses, conducirán a contar con un centro que no solo mejorará la calidad de vida de los pacientes sino también la de sus familias.

El centro contará con 30 habitaciones adaptadas, con baño geriátrico y acceso a las terrazas y una atención especializada en todas las etapas de la enfermedad.

La consejera ha recordado que, en relación a esta enfermedad, por primera vez en este 2024, los pacientes con diagnóstico de ELA en Extremadura reciben una ayuda directa de 2.000 euros y que en el presupuesto del 2025 se incluyen dos mejoras fiscales a ellos y a sus familias.

Los extremeños enfermos con esclerosis lateral amiotrófica podrán pedir la ayuda de 2.000 euros que concede la Junta a personas físicas diagnosticados de dicha enfermedad.

El formulario para la solicitud y sus anexos figuran publicados en el Diario Oficial de Extremadura junto con el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de esta subvención.

En nota de prensa, la Junta de Extremadura apunta que da este paso, "fundamental" para estos enfermos, tras escuchar la solicitud del colectivo y con la finalidad de promover, proteger y mejorar la calidad de vida de los extremeños que se enfrentan a enfermedades graves durante las distintas fases de desarrollo de la misma, promoviendo una vida "más autónoma" en su entorno habitual.

Asimismo, la Administración regional recuerda que también ha impulsado la creación de un centro especializado de carácter público para la atención a personas con ELA, que se convertirá en un centro "pionero" y de "referencia" en España para las personas con esta dolencia. El centro estará ubicado en la ciudad de Cáceres y dispone de un presupuesto de 2,6 millones de euros.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Programas

Último boletín

13:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking