La Audiencia Provincial juzgará al exjefe de la Policía Local de Cáceres por la filtración de un examen
La Fiscalía solicita 2 años y 6 meses de prisión por un delito de revelación de secretos

El ex jefe de la Policía Local, Benedicto Cacho (a la izquierda) en la toma de posesión del inspector de la Policía Local, Marcos Durán
Cáceres - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Audiencia Provincial y no el Juzgado de lo Penal será la que juzgue al ex jefe de la Policía Local de Cáceres, Benedicto Cacho -ya en segunda actividad-, acusado de un delito de revelación de secretos por la supuesta filtración de un examen de oposición del cuerpo policial en 2022.
Fuentes judiciales confirman que se ha aprobado la solicitud que el abogado de Cacho, Emilio Cortés, había realizado para que se inhibiera el Juzgado de lo Penal Número 1 de Cáceres, en base a la Ley de Fuerzas de Seguridad del Estado.
Cortés ha explicado que se había registrado un escrito para que la causa la dirimiese la Audiencia Provincial, petición que estaba aún sin resolver a finales de septiembre, “lo cual ha estado retrasando la citación judicial”.
El letrado ha alegado que la Ley de Fuerzas de Seguridad del Estado establece que los posibles delitos que cometa un miembro de la Policía van a la Audiencia y no al Juzgado de lo Penal.
En este caso, cuyo fecha de apertura de juicio oral aún está pendiente, la Fiscalía Provincial solicita 2 años y 6 meses de prisión a Cacho por un delito de revelación de secretos, así como inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de 5 años.
Igualmente hay encausado un profesor de academia -que también es policía-, para el que la Fiscalía pide una pena de prisión de 5 años, pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante 10 años.
Solicita también para él una multa del triple del beneficio obtenido.
La prueba, mediante sistema de oposición libre para cubrir ocho plazas, se celebró en septiembre de 2022.
Las plazas se adjudicaron y los agentes ejercen actualmente.
Según el escrito de la Fiscalía, el profesor reveló la información obtenida del otro acusado -miembro del tribunal- a sus alumnos de la academia a través de mensajes y audios de Whatsapp con varios archivos en formato PDF.