Las ratas dejan sin internet a los vecinos de San Antonio en Mérida
Las compañías no van a restablecer el servicio hasta que se solucione el problema de la plaga

Las ratas dejan sin internet a los vecinos de San Antonio en Mérida
Mérida - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Varios vecinos de la zona de San Antonio han denunciado públicamente los graves daños que están sufriendo las infraestructuras de telecomunicaciones en su área, a causa de una plaga de ratas que lleva tiempo afectando a la zona. Según relatan, los roedores están royendo de forma constante el cableado, provocando cortes recurrentes en los servicios de internet y telefonía.
Estas viviendas sociales, propiedad de la Junta de Extremadura, llevan ya varios días sin acceso a servicios esenciales, lo que está afectando especialmente a estudiantes, trabajadores remotos y personas mayores que dependen de estos medios para comunicarse o acceder a información básica.

Vecinos de San Antonio denuncian corte de telecomunicaciones por plaga de ratas
Las compañías proveedoras de telecomunicaciones han comunicado a los residentes que no podrán restablecer el servicio hasta que se solucione el problema de la plaga, lo que ha generado un creciente malestar entre los afectados.
Consideramos que esta situación es inaceptable
Portavoz de Por Mérida
Por Mérida se ha hecho eco de la denuncia ciudadana y aseguran que a ningún vecino de la ciudad se le debe privar de servicios básicos como el internet o la telefonía. Su portavoz, Miguel Valdés, ha hecho un llamado urgente tanto a la Junta de Extremadura como al Ayuntamiento de Mérida para que tomen cartas sobre el asunto.
desratización
Según informan fuentes municipales, ya se han realizado dos actuaciones de desratización en la zona durante el presente año, como parte de las labores habituales de control de plagas en el municipio.
No obstante, desde el Ayuntamiento aclaran que la solución definitiva al problema radica en el sellado de los tubos de cableado, una tarea que corresponde a la empresa suministradora de telecomunicaciones, y no al consistorio.