Intención de voto

El PSOE de Fernández Vara aumentaría su mayoría absoluta en Extremadura y Vox entraría en la Asamblea

Si hubiera Elecciones Autonómicas en la región Vox sería la tercera fuerza política y Ciudadanos desaparecería del arco parlamentario, según S&M Consulting

Guillermo Fdez Vara tras ganar las Elecciones Autonómicas (PSOE)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Si hubiera Elecciones Autonómicas en Extremadura el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) revalidaría la mayoría absoluta, ampliando incluso los sufragios conseguidos en mayo de 2019, según el barómetro publicado por S&M Consulting.

En concreto, el PSOE de Extremadura conseguiría el 51,4 por ciento de los votos y entre 37 y 38 diputados de los 65 escaños que conforman el Parlamento extremeño. Serían casi cinco puntos más respecto a los apoyos conseguidos en las Elecciones Autonómicas de 2019, cuando consiguió el 46,8 por ciento y 34 diputados.

El Partido Popular seguiría siendo la segunda fuerza política en Extremadura con el 28,4 por ciento de los votos, un punto más respecto a los pasados comicios. Con este sufragio, los populares liderados por José Antonio Monago conseguirían entre 20 y 21 diputados por lo que podrían conseguir un escaño más que los 20 escaños que tiene actualmente,

VOX ENTRARÍA EN EL ARCO PARLAMENTARIO, CS DESAPARECERÍA

Vox entraría en la Asamblea de Extremadura, convirtiéndose directamente en la tercera fuerza política de la región. Según este barómetro, la formación de Santiago Abascal en Extremadura irrumpiría en el Hemiciclo con el 9,2 por ciento de los votos y consiguiendo entre 5 y 7 diputados.

Sería en detrimento de Ciudadanos, ya que esta encuesta refleja que la formación naranja perdería su grupo parlamentario y perdería mas de 8 puntos respecto a las pasadas Autonómicas. Conseguiría el 2,7 por ciento de los votos frente al 11 por ciento conseguido en los anteriores comicios regionales.

Unidas Por Extremadura, la coalición formada por Unidas Podemos, IU, Equo y Extremeños, bajaría 3 puntos en cuanto a intención de voto aunque mantendría su representación en el Parlamento regional. Eso sí, sería por los pelos ya que le otorgan el 4,9 por ciento de los votos y un diputado, frente al 7,2 por ciento de los sufragios conseguidos en 2019.

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Programas

Último boletín

09:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking