Las asociaciones vecinales tendrán que designar un responsable covid

asociaciones de vecinos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"Aunque el centro social permanezca cerrado, nuestra asociación no ha parado de trabajar durante este año". Son palabras de Oscar Rueda, el joven presidente de la Asociación de Vecinos de Nueva Ciudad, que con tanto solo año y medio al frente de la junta directiva y unas ideas frescas y renovadas, cerró las puertas de la asociación en el mes de marzo de 2020 y aún no ha podido retomar su actividad habitual.
Es la tónica del movimiento vecinal de Mérida. Algunas asociaciones, como La Corchera, han apostado por llevar a cabo actividades al aire libre para seguir en contacto con sus vecinos. El parque de la Avda. de los Milagros, se ha convertido en su centro de reunión, donde los más pequeños de esta asociación pueden disfrutar de las tardes de recreo.
Otras asociaciones, como la de Nuestra Señora de la Antigua, mantiene el contacto por teléfono o incluso acudiendo a las casas de los mayores que están solos. "Es muy triste ver el centro social sin actividad, nuestros mayores necesitan contacto diario", relata su presidente, Luis Valiente.
En este año hemos visto actividades vecinales de todo tipo. Montealto se volcó en navidad con la decoración de las fachadas de sus viviendas y en la Zona Sur tampoco falta la presencia de su presidente con los vecinos que lo necesitan. Un cambio obligado por las actuales circunstancias que vimos también con la llegada de los Reyes Magos.
PROTOCOLO
Aún no hay fecha concreta para reabrir las puertas de los centros sociales vecinales, pero sí hemos podido conocer, que la delegación de Participación Ciudadana trabaja en un protocolo que obligará a las Asociaciones de Vecinos a designar un responsable covid. Se trata de un protocolo similar al de las Asociaciones Deportivas, que tiene como objetivo garantizar la seguridad sanitaria en las actividades se lleven a cabo en estos centros. El Ayuntamiento de Mérida pretende reabrir los centros sociales más pronto que tarde, siempre que la incidencia siga controlada y se asegure la práctica de cualquier actividad.