Incendio en el polígono El Prado de Mérida: ¿Cómo actúan los bomberos ante una carga térmica "brutal"?

¿Hubo peligro de explosión de la gasolinera colindante al fuego?

El fuego se extendió a otras naves, junto a una gasolinera
00:00

D

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El incendio en el polígono El Prado (Mérida), junto a una gasolinera, en la tarde del pasado domingo, saltó a otra instalación que estaba a 200 metros. Ardieron dos naves y varias furgonetas de reparto quedaron calcinadas.

 40 bomberos han trabajado en las últimas horas para extinguir un incendio que no ocasionó daños personales, pero sí materiales de bastante consideración.

José Antonio Palanco es el gerente del consorcio de bomberos de la Diputación de Badajoz. Con él hemos hablado en COPE. Para empezar, en este tipo de fuegos la carga térmica es "brutal". Los bomberos se encontraron ayer con algo que se intenta evitar, pero no siempre es posible, que el fuego salte y se extienda a otras naves.

Un vehículo de bomberos se dirige hacia la nave en llamas

Un vehículo de bomberos se dirige hacia la nave en llamas

El gerente del SEPEI considera fundamental una buena distribución de los efectivos humanos y de los recursos. El incendio en el polígono El Prado se propagó cerca de una gasolinera. En contra de lo que se pueda pensar y de lo que en muchas películas se ve, en principio, una gasolinera no tiene por qué explotar.

El viento dificultó las tareas de extinción

El viento dificultó las tareas de extinción

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

10:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking