“No es su culpa, pero tampoco la nuestra”: el cartel que ha indignado a los usuarios de un centro de salud de Mérida

Pacientes cuya situación no se considera urgente están viendo cómo se aplazan sus operaciones

“No es su culpa, pero tampoco la nuestra”: el cartel que ha indignado a los usuarios de un centro de salud de Mérida
00:00

SATSE denuncia sobrecarga estructural en la sanidad extremeña y pide una renovación urgente de plantillas y más inversión

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los usuarios del Centro de Salud Urbano II de Mérida, en la barriada de San Luis, se han encontrado con un mensaje inusual pero elocuente en la sala de espera:

“Hoy están citados 45 pacientes en una agenda pensada para 25. No es su culpa, pero tampoco la nuestra. Le rogamos paciencia”.

Este cartel, colocado por el personal sanitario, refleja la situación de saturación extrema que atraviesa el sector y que no es exclusiva de este ambulatorio. Médicos y enfermeros aseguran que se están doblando agendas para poder atender toda la demanda asistencial, con el consiguiente agotamiento profesional y deterioro en la atención al paciente.

Esta imagen se produce en un contexto marcado por la huelga sanitaria convocada por sindicatos del sector, que ya está provocando afectaciones importantes en varios servicios del SES (Servicio Extremeño de Salud)

Uno de los puntos más críticos está en el área quirúrgica: los quirófanos son los más afectados por la huelga, lo que está provocando que se paralicen numerosas intervenciones no urgentes. Pacientes que no revisten gravedad están siendo desprogramados incluso a las puertas de entrar en quirófano.

Las plantillas ya son deficitarias, y si no se sustituye a quien falta, es imposible mantener una atención de calidad

Gonzalo Gallego

Sindicato Satse

Los sindicatos médicos y de enfermería denuncian que la situación es insostenible y reclaman una dotación real de personal, con agendas ajustadas a la capacidad asistencial y refuerzos estructurales en centros de salud y hospitales.  Así lo ha denunciado Gonzalo Gallego, portavoz del Sindicato de Enfermería SATSE, en una entrevista en COPE, en la que ha advertido de que la situación “es insostenible” y que el sistema funciona “gracias a la responsabilidad del personal sanitario, que en muchos casos acude a trabajar con dolencias para no dejar tirado su servicio”.    

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking