Teléfonos fijos, juguetes... las ingeniosas formas que permitieron escuchar la radio durante el apagón nacional
Un extremeño comparte su secreto: "Para próximos apagones..."

Badajoz - Publicado el
1 min lectura
Que la radio está más viva que nunca, es un hecho factible desde el lunes difícil de rebatir. Cuando todo parecía desmoronarse, cuando se perdieron las comunicaciones en mayoría, este medio se consagró como la única ventana al mundo.
Nos mantuvo informados, a muchos también tranquilizó, e incluso sirvió de unión en algunos casos. Bloques de vecinos que se reunían en las zonas comunes para oír conjuntamente la actualización informativa de última hora o personas desconocidas que en la calle se aglutinaban en torno a un transistor.
En ese contexto y recuperada la normalidad, muchos quisieron compartir las ingeniosas formas con las que habían conseguido escuchar el medio rey. Juan Francisco Caro, un periodista extremeño especializado en datos, compartía a través de su cuenta de Linkedin la suya. "Para próximos apagones" comenzaba su publicación.
En su caso, Caro utilizó un teléfono fijo: "Estos teléfonos que muchos tenéis en las mesas incorporan radio analógica ¡con batería! No permiten hablar, pero si estar informados" añadía "te lo puedes llevar si lo desconectas de la red. Yo lo utilicé durante horas, incluso por la calle".

Juan Francisco Caro - Linkedin
Recordad que siempre que pasa algo, la radio está ahí"
Periodista
OTROS CASOS VIRALES
El periodista no fue el único que tuvo que ingeniárselas. Decenas de vídeos circularon por la red, la mayoría de personas acudieron a juguetes antiguos que incorporaban radio, otros a transistores de 'propaganda' que habían recibido en alguna ocasión.
Lo cierto es que en muchas tiendas físicas y comercios electrónicos los transistores se han agotado. Después del susto y llegada la calma, los españoles han optado por guardar una radio analógica.