El secreto de los bollos de leche de La Cubana de Badajoz se incluyen ahora en la venta de la legendaria confitería
La mítica pastelería pacense, fundada en 1890, se traspasa con la condición de mantener su esencia y sus productos más icónicos para no desaparecer
Badajoz - Publicado el
4 min lectura
El aroma a masa horneada y azúcar que caracteriza la Calle Francisco Pizarro de Badajoz está en peligro. La mítica pastelería La Cubana ha confirmado que el negocio está en venta, con una fecha límite para el traspaso: enero de 2027. Su actual propietario, Antonio Martínez, ha anunciado que si no encuentran un comprador para entonces, el establecimiento cerrará sus puertas definitivamente después de más de 130 años de historia.
La receta secreta, la clave del traspaso
La transacción no solo incluye el local, sino ahora también el mayor tesoro de la pastelería: la receta secreta de sus emblemáticos bollos de leche. Esta es la condición fundamental que ponen los dueños para la venta. Según explicaba uno de los responsables, Antonio Martínez, en A Cuerpo de Rey de COPE Extremadura, el objetivo es garantizar la continuidad. "El que venga tiene que seguir con lo que tenemos nosotros. ¿Que luego quiere innovar cosas? Por supuesto, pero lo antiguo no se puede quitar de aquí", afirma.
Si viene alguien y cambia la pastelería, ya no es la cubana"
Pastelería Confitería La Cubana
Los riquísimos bollos de leche de La Cubana
La supervivencia de La Cubana depende de que el nuevo propietario mantenga su identidad intacta. "Si viene alguien y cambia la pastelería, ya no es la cubana", sentencia Martínez, quien insiste en que para cambiar los productos, "montas una pastelería normal en otro sitio". Además, el traspaso implica que el comprador debe contar con los trabajadores actuales, ya que con la jubilación del dueño, se necesitarán profesionales que conozcan el oficio.
Más de 130 años de historia dulce
La pastelería fue fundada en 1890 por Sebastián Nicolás y María Vila. Tras su temprana muerte, fue el aprendiz Juan Martínez Gómez quien tomó las riendas en los años 40, y su familia ha mantenido la filosofía original hasta hoy: recetas intactas, materia prima de excelente calidad y una fabricación totalmente artesanal. El establecimiento ha demostrado su resiliencia a lo largo del tiempo, sin cerrar sus puertas ni siquiera durante la Guerra Civil.
El tiempo pasa, todos nos tenemos que ir"
Pastelería Confitería La Cubana
El problema, según confirma Antonio Martínez, es la falta de relevo generacional, ya que sus hijos tienen sus carreras profesionales consolidadas fuera del negocio familiar. "El tiempo pasa, todos nos tenemos que ir", afirma con resignación. Pese a todo, mantiene la esperanza de que aparezca alguien que quiera mantener la esencia del negocio.
Un emblema de Badajoz
La decoración del local parece haberse detenido en el tiempo, sin máquinas modernas, solo el mismo "saber hacer" que ha dado lugar a sus productos estrella. Aunque el bollo de leche es el producto que sustenta su leyenda, la pastelería marca el ritmo de la ciudad con productos de temporada como los huesos de Todos los Santos o los más de mil kilos de polvorones que elaboran en Navidad. También otros productos tradicionales: caramelos de violeta, el Triunfo de Almendralejo, de bellota... Como describe una de sus empleadas con 20 años de experiencia, Juani, es "una forma de vida sacrificada. Hay que trabajar sábados, domingos, Carnaval, Semana Santa y, sobre todo, Navidad".
una receta para hacer bollos de leche
Hay que dejar claro que está no es la original, la original solo la saben ellos y, como señalaba Antonio, está en venta. Pero si quieres intentar hacerlos en casa aquí tienes:
Bollos de leche recien salidos del horno.
Ingredientes para 12 unidades:
- 500 g de harina de fuerza
- 125 g de mantequilla fundida
- 125 g de azúcar blanco
- 15 g de levadura fresca de panadería
- 200 ml de leche entera tibia
- 2 huevos medianos
- 1 yema para pintar
- 10 g de sal
- Ralladura de limón natural
- Azúcar glass para espolvorear
Elaboración tradicional:
- Disolver la levadura en la leche tibia con una cucharada de azúcar. Dejar activar durante 10 minutos hasta que forme espuma.
- En un bol amplio, mezclar la harina con el azúcar restante y la ralladura de limón. Formar un volcán y añadir los huevos, la mantequilla fundida y la mezcla de leche y levadura.
- Amasar energéticamente durante 20 minutos hasta obtener una masa elástica que se despegue de las manos. Incorporar la sal al final.
- Dejar fermentar la masa cubierta con un paño en lugar cálido durante 2 horas, hasta que doble su volumen.
- Desgasificar la masa y dividir en 12 porciones iguales. Formar bolas y colocarlas en una bandeja de horno engrasada.
- Dejar reposar 45 minutos más hasta que vuelvan a inflarse. Pintar con yema de huevo batida.
- Hornear a 180°C durante 18-20 minutos hasta que estén dorados.
- Dejar enfriar sobre rejilla y espolvorear generosamente con azúcar glass.
La masa debe ser muy manejable pero no excesivamente blanda y la fermentación es crucial, acelerar con calor excesivo puede ser fatal.
El pintado con yema debe ser generoso para lograr su característico color, además el azúcar glass se añade siempre en frío, poco antes de consumir y en abundancia .
Seguro que los harás muy buenos en casa, pero no hay mejor regalo posible que una docena de esta delicia pacense.
El auténtico bollo de La Cubana se disfruta tradicionalmente recién horneado con un café con leche, preferiblemente en las primeras horas de la mañana. También es excelente partido por la mitad y ligeramente tostado, o como base para torrijas dulces. Su textura esponjosa y sabor delicado lo convierten en el acompañamiento perfecto para la hora del desayuno o la merienda.
El futuro de La Cubana depende ahora de encontrar un heredero para su legado dulce. La venta incluye no solo el local y su clientela, sino el conocimiento acumulado en 130 años de tradición. Badajoz espera que alguien quiera escribir el siguiente capítulo de esta historia, evitando que su persiana se cierre para siempre.