La Kaita: "Badajoz merece Badasom porque somos únicos en el mundo"
Este miércoles se ha presentado el Festival de Flamenco y Fado de la capital pacense que recupera su nombre original.

Escucha la entrevista con la Kaita en Mediodía COPE Badajoz
Badajoz - Publicado el
1 min lectura7:46 min escucha
El Festival de Flamenco y Fado de Badajoz recupera su nombre original, Badasom, en su decimosexta edición, del 1 al 5 de julio con la unión entre el flamenco y el fado, dos géneros declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Tras años de disputas administrativas, el Consorcio López de Ayala ha recuperado la marca Badasom, que vuelve con una programación cargada de talento. Artistas como Argentina, Katia Guerreiro, Dorentes, Farruquito, Marina Heredia, La Kaita y Sara Correia tomarán los escenarios del Teatro López de Ayala y el Auditorio Ricardo Carapeto, en un evento que refuerza el vínculo cultural entre España y Portugal.
La edición de este año destaca por su fuerte presencia femenina y la diversidad de propuestas. La cantaora La Kaita y la innovadora Tremendita abrirán el festival con "Matancera", seguido por el fado contemporáneo de Sara Correia. Los días centrales estarán protagonizados por el espectáculo "Esencia", con el pianista Dorantes, la cantaora Marina Heredia y el bailaor Farruquito, mientras que la fadista Katia Guerreiro celebrará sus 25 años de carrera. El broche final lo pondrá Argentina con "Cante & Saudade", un homenaje al fado portugués que fusiona ambos estilos.
Con entradas desde 15 euros y abonos para los conciertos del auditorio entre 50 y 100 euros, el Badasom se consolida como uno de los eventos culturales clave del verano extremeño. Una cita imprescindible para los amantes de la música con raíces y emoción.



