Juan Román, nuevo canónigo de la SIC de San Juan Bautista

El sacerdote natural de Salvaleón es actualmente Párroco de San José y Director del Museo Catedralicio.

Juan Román

Juan Román

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

El Arzobispado de Badajoz ha anunciado el nombramiento del sacerdote diocesano Juan Román Macías, actual párroco de San José en la ciudad, como nuevo canónigo del Cabildo Metropolitano de la Catedral de Santa María. La designación, formalizada por el arzobispo Fray José Rodríguez Carballo, se oficializará el próximo 15 de mayo, tras la celebración de la eucaristía de las 10:00 horas en el templo catedralicio. Este acto marcará su toma de posesión y la promulgación de los nuevos Estatutos del Cabildo, que actualizarán su estructura y funciones bajo la supervisión canónica.

 Un perfil académico y pastoral consolidado  

Natural de Salvaleón, Juan Román Macías ha forjado una carrera marcada por el servicio y la formación. Licenciado en Ciencias Eclesiásticas por el Centro Superior de Estudios Teológicos de Badajoz y en Historia Eclesiástica por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, su labor se ha extendido entre parroquias, aulas y cargos de responsabilidad. Tras ser copárroco en Jerez de los Caballeros y delegado episcopal para la Pastoral de Juventud, dedicó más de una década a la formación de futuros sacerdotes como profesor y director del Seminario San Atón y del Centro Superior de Estudios Teológicos (2010-2021). Desde 2014, además, dirige el Museo de la Catedral de Badajoz, custodiando su patrimonio histórico-artístico. Su nombramiento como canónigo reconoce su doble vocación: la cercanía pastoral en San José y su contribución intelectual a la Iglesia local.

 ¿Qué es un canónigo?

Un canónigo es un sacerdote integrante del Cabildo Catedralicio, un colegio encargado de garantizar las celebraciones litúrgicas más solemnes y asesorar al obispo en el gobierno diocesano. Su función, regulada por el Código de Derecho Canónico, combina espiritualidad y administración: desde presidir oficios en la catedral hasta participar en decisiones estratégicas. Cada cabildo se rige por estatutos propios, aprobados y modificados exclusivamente por el obispo, lo que subraya su vínculo jerárquico. La actualización de estos estatutos el mismo día de la toma de posesión de Macías refleja un doble propósito: modernizar la gestión del Cabildo y fortalecer su rol como columna vertebral de la vida diocesana. Con este nombramiento, Badajoz no solo honra a uno de sus pastores más versátiles, sino que revitaliza una institución milenaria para los desafíos del siglo XXI.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE