Extremadura marca 9 de las 10 temperaturas más altas de España a medianoche
La localidad cacereña de Aliseda se ha situado a la cabeza, donde el mercurio ha alcanzado los 35.8 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Extremadura marca 9 de las 10 temperaturas más altas de España a medianoche
Mérida - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Extremadura ha registrado esta medianoche nueve de las diez temperaturas más altas de toda España, con la localidad cacereña de Aliseda a la cabeza, donde el mercurio ha alcanzado los 35.8 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Además, Cañaveral (Cáceres) ha sido el segundo municipio español donde más ha costado conciliar el sueño, con 34.4º, mientras que las estaciones de Coria (Cáceres) y Cáceres capital, han registrado 33.8º y 33.7º, respectivamente.
En Almadén (Ciudad Real) y Castuera (Badajoz) se ha llegado a los 33.6º, mientras que las localidades cacereñas de Zorita y Brozas, y la pacense de Don Benito, han anotado 33.1º.
Por último, en Serradilla (Cáceres) los termómetros han señalado 32.8º durante la medianoche.
Estos valores han situado a estas localidades como las diez más calurosas de España durante esta madrugada.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura mantendrá activa la alerta roja en las Vegas del Guadiana este miércoles y jueves por temperaturas que alcanzarán los 44 grados.
Este aviso se activará ambos días desde las 13:00 a las 21:00 horas.
En el resto de Extremadura permanecerá activado el aviso naranja por altas temperaturas que, en las comarcas de La Siberia, Tierra de Barros y La Serena, en la provincia de Badajoz, y en las áreas cacereñas del Tajo, Alagón y Meseta llegarán a los 41 grados, mientras en otras zonas se registrarán 39 y 40 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Desde el 112 se recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a los servicios de Policía Local.
A la ciudadanía en general se le aconseja evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, beber abundantes líquidos sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados, evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas.
También reducir la actividad física y permanecer en lugares ventilados o acondicionados, usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
En los hogares se recomienda utilizar las habitaciones más frescas, bajar persianas y cerrar ventanas por el día y abrirlas por la noche para ventilar, mantener los alimentos en el frigorífico y vigilar siempre las medidas higiénicas de conservación.
También se sugiere prestar especial atención a menores de edad y personas mayores, vigilando su grado de hidratación, y en caso de necesidad ponerse en contacto con el 112.



