El Carmen se echa al Guadiana en un Dragón
La cofradía de la Virgen del Carmen celebra su 25º aniversario paseando este miércoles a la Virgen con personas con capacidades distintas y mujeres que han superado el cáncer.

Escucha la entrevista con la Hermana Mayor del Carmen
Badajoz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este miércoles, 16 de julio, Badajoz se vistiera con sus mejores galas para la celebración del día de la Virgen del Carmen, patrona de los navegantes y símbolo de esperanza para todos aquellos realacionados con el río. En una jornada cargada de simbolismo, la Cofradía del Carmen conmemora su 25° aniversario con una procesión única en Extremadura: la travesía fluvial de la Virgen por las aguas del Guadiana, en una embarcación que este año esgrime un poderoso mensaje de superación e inclusión.
Fe, Tradición y Renovación
En una entrevista de Carmen Pavón para "Mediodía COPE", María Jesús Tobar, Hermana Mayor de la cofradía, desgranó los detalles de esta celebración histórica: "Somos una cofradía humilde, pero con el corazón grande. Estos 25 años son nuestra 'boda de plata', y los celebramos con austeridad, pero con la inmensa alegría de contar con nuestro arzobispo Fray José"*, destacó Tobar.
La festividad arrancará a las 18:45 horas en la Parroquia de San Juan de Dios, donde el arzobispo oficiará una misa solemne. Tras la eucaristía, comenzará la procesión terrestre con el segundo titular de la cofradía, el Niño Jesús de Praga, acompañado por la Banda del Resucitado, autoridades y cientos de devotos.
Un Dragón de Esperanza
El momento cumbre llegará en el embarcadero del Guadiana, donde la Virgen del Carmen –esperando en una imagen cedida por la Asociación *Las Cañadas Moreras*– realizará su travesía anual. Pero este año, el ritual adquiere una dimensión extraordinaria, un "dragón" (canoa adaptada para 20 remeros) del Club de Piragüismo Extremadura será la que porte a la Santísima Virgen con unos remeros muy especiales, personas con discapacidad intelectual y mujeres que han superado el cáncer, simbolizando la fe inquebrantable y la resiliencia de las supervivientes. "Todos somos iguales ante la Virgen. Para estas mujeres, remar es un reto lleno de significado; para nuestros hermanos con discapacidad, un acto de pertenencia", dice María Jesús.
El recorrido, más breve que en ediciones anteriores, unirá simbólicamente dos barrios: San Fernando y el nuevo hogar de la cofradía en San Juan de Dios. "Unimos dos imágenes de la Virgen en una sola devoción", explicó la Hermana Mayor, reflejando cómo la tradición teje comunidad.
25 Años de Pasos Humildes
Fundada en la Parroquia de Santa Teresa, la cofradía ha crecido "a poquita a poco", como le gusta decir a Tobar. Hoy, arraigada en San Juan de Dios, suma nuevos hermanos y proyecta futuro sin perder su esencia: **fe sencilla y servicio al prójimo**. La elección de los remeros en su aniversario no es casual: honra a quienes, como la propia cofradía, navegan aguas adversas con esperanza.
Mientras Badajoz vive esta singular travesía, decenas de localidades extremeñas –desde Cáceres hasta Villafranca de los Barros– rendirán homenaje a la Virgen del Carmen. Pero es en el Guadiana donde la devoción se hace “río, barca y milagro cotidiano”. Como recordaba Tobar: "Ella es la madre que nos une. En el agua o en la calle, su manto cubre a todos".