Vox pide 50 millones de euros para empezar el regadío de Barros y asegura que la Junta de Extremadura puede ejecutar el proyecto con fondos propios
Juan José García, de Vox, en COPE: "Pensamos que el Gobierno de María Guardiola quiere matar el proyecto por aburrimiento"

Entrevista a Juan José García, de Vox
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El proyecto del regadío de Tierra de Barros sigue sumido en la incertidumbre. A pesar de su potencial para impulsar la economía y la agricultura de Extremadura, el riego en Tierra de Barros continua estancado.
Hace unos meses, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, avanzó una inyección de 20 millones de euros en los presupuestos de este año 2025 para poner en marcha el proyecto. Claro, que esas cuentas públicas nunca vieron la luz, porque no fueron aprobadas en la Asamblea, por lo que Extremadura tiene, a día de hoy, presupuestos prorrogados. Ahora bien, se pueden hacer modificaciones presupuestarias para crear nuevas partidas de crédito, o sea, quitar de un sitio para poner en otro. En el caso que nos ocupa, no se ha realizado ningún movimiento por parte del Ejecutivo extremeño.
Ahora se negocian los presupuesto de 2026 y Vox, en su programa político, ha propuesto una cifra significativamente mayor, 50 millones de euros, para el primer año.
Juan José García, portavoz adjunto de Vox en la Asamblea de Extremadura, argumenta que la cifra de 50 millones de euros es necesaria para compensar la falta de asignación presupuestaria del año anterior.

Juan José García, portavoz adjunto de Vox
VIABILIDAD Y FINANCIACIÓN
La viabilidad del proyecto de riego de Tierra de Barros es un punto clave de controversia. García insiste en que el proyecto es técnica y económicamente viable, incluso sin fondos europeos.
VOX incide en qué la Junta de Extremadura, en la próxima década, puede financiar con fondos propios la ejecución de un proyecto cuya cuantía ha variado en los últimos años, hasta los 350 millones de euros que podrían costar en la actualidad.
Juan José García critica a PP y PSOE por "engañar" a los regantes. De Guardiola, apunta que su anuncio fue una "bomba de humo" y de los socialistas, que mintieron a los regantes al sugerir que los fondos europeos eran una posibilidad, cuando no se cumplían las condiciones para obtenerlos.
Vox señala a PP y PSOE, por "engañar" a los regantes
A día de hoy, se ha prorrogado dos años la Declaración de Impacto Ambiental, que caducaba en agosto de este año. Hay muchos agricultores que se han ido quedando por el camino, decepcionados con la evolución de un megaproyecto que lleva encima de la mesa varias décadas

Comisión de investigación del regadío en la Asamblea