El alcalde de Ribera del Fresno advierte a la eléctrica por los apagones: "Llegaremos a denunciar si hace falta"
El Ayuntamiento promoverá una recogida de firmas para exigir un plan de actuación a corto plazo ante los continuos cortes de luz que sufre el municipio

Entrevista a Miguel Ángel Araya, alcalde de Ribera del Fresno
Almendralejo - Publicado el
2 min lectura4:33 min escucha
El alcalde de Ribera del Fresno, Miguel Ángel Araya, ha expresado su hartazgo por los continuos cortes de luz que afectan al municipio, un problema que califica como "una lacra que viene desde hace muchos años". Tras el último apagón, el consistorio ha mantenido una videoconferencia con la empresa responsable para exigir respuestas, pero ante la falta de soluciones concretas, ha anunciado que se iniciará una recogida de firmas para formalizar el malestar vecinal y empresarial.
No descartamos emprender acciones legales"
Alcalde de Ribera del Fresno
Recogida de firmas como medida de presión
Aunque la compañía eléctrica ha comunicado que "va a haber mejoras", desde el equipo de gobierno consideran que no es suficiente. "Vemos que una medida de presión va a ser recoger firmas para que vean el gran malestar que tiene el pueblo", ha afirmado Araya. El objetivo es exigir un plan de actuación con medidas "claras, firmes y que las podamos ver en un papel y, sobre todo, en la práctica". El alcalde ha sido tajante al asegurar que no dudarán en tomar otras vías: "Si hace falta tener que denunciar a la empresa por no tener a su vecino con luz, pues lleguemos a ese punto también".

Un problema complejo con varios actores
El problema del suministro eléctrico en Ribera del Fresno implica a varias entidades. La empresa actual, de origen gallego, adquirió la antigua compañía local. Sin embargo, el mantenimiento lo realiza una empresa de Almendralejo que, según el alcalde, actúa con rapidez una vez recibe el aviso, tardando "de 5 a 7 minutos en ponerse manos a la obra". Araya también ha señalado que existen "fluctuaciones que vienen del centro de transformación de Villafranca" que están en manos de la Junta de Extremadura y de Endesa, por lo que la responsabilidad no recaería únicamente en la distribuidora principal.
El futuro económico, en juego
El alcalde ha mostrado su preocupación por el impacto que los fallos en el suministro pueden tener en la economía local. Con dos grandes empresas con planes de instalarse en Ribera del Fresno, Araya teme que esta situación se convierta en "un hándicap para que no se quieran asentar aquí". Por ello, considera urgente solucionar una cuestión que ya es "algo social y también laboral, por el tema de las empresas que puedan venir".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



