Estados Unidos no es un hándicap para el vino extremeño, pero cuidado con las ventas a granel

El precio de los caldos blancos sigue al alza, mientras que los tintos parecen estar en caída libre

00:00
DO Ribera del Guadiana


Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El temor, el miedo a los aranceles de Trump, ha propiciado un incremento del 30 por ciento en la exportación de vino español a Estados Unidos en los últimos meses. ¿Qué impacto ha tenido en los vinos extremeños?

En COPE, hemos hablado con Jacinto Guerra, secretario técnico de la Asociación de Empresas Vinícolas de Extremadura (Asevex). Hay que partir de la base de que solo un dos por ciento del vino que exportamos desde Extremadura tiene como destino Estados Unidos, pero sí hay que reseñar que hay mucho vino a granel que se vende a otros países que también acaban exportando a USA, por lo que, de una manera indirecta, pueden influir los aranceles.

¿Y cómo está el mercado del vino en la actualidad? Como bien sucediendo de un tiempo a esta parte, el vino tinto está dando paso a otro tipo de caldos blancos, más frescos, dulces y semidulces; y es que los hábitos de consumo de la juventud están cambiando. El mercado manda señales en cuanto a la demanda y el precio de los blancos sube.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking