cine

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 28 MAY 2025

"Misión imposible: Sentencia final", "Lo que queda de ti" y "Una función inesperada".

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 28 MAY 2025
00:00

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 28 MAY 2025

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura

Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova de los estrenos más destacados esta semana.

MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL

El mundo está cambiando, la verdad se desvanece, la guerra es inminente. Así reza la sentencia inicial del último e intenso episodio de Misión Imposible. Continúa explorando las interesantes ideas y advertencias que aparecían en el anterior. Lo hace con un prólogo prometedor, donde apunta al peligro que suponen los nuevos dioses digitales, cuyos adeptos aumentan cada día. Y se permite rendir homenaje a todas las películas de la saga, en lo que parece una despedida. Su elaborado argumento ya no se limita a ser el pretexto que justifica la acción y aunque rebaja las dosis de adrenalina, resulta absorbente e inquietante.

 LO QUE QUEDA DE TI

 En su ópera prima, la directora y guionista Gala Gracia mira al campo, siguiendo la exitosa estela de otros títulos nacionales recientes. Sin embargo, aunque se antoje un tema ya demasiado recurrente, en este caso presenta una historia de tintes autobiográficos. El tono intimista del drama familiar que cuenta queda matizado por el arrojo de la protagonista. Además, invita al espectador a reencontrarse con lugares rodeados por la naturaleza que apenas cambian. Visibiliza los sacrificados trabajos que realizan quienes se dedican a la ganadería en pequeñas explotaciones, supliendo con el esfuerzo diario la falta de recursos avanzados, y esboza el problema del relevo generacional. 

UNA FUNCIÓN INESPERADA 

El director y actor Tony Goldwyn (Siempre a tu ladoEl último beso) presenta este hermoso drama familiar en torno al autismo, pese a que el título en castellano, bastante desacertado, no ofrezca ninguna pista. El inspirado guion, basado parcialmente en las experiencias del propio autor, Tony Spiridakis, desarrolla una historia llena de humanidad. Se apoya en unos personajes sólidos, trabajados con esmero, lo que cabe extender también a los secundarios. Indudablemente, se benefician de un elenco contrastado que raya a gran altura. Trata el conocido trastorno psicológico sin ocultar las dificultades que provoca ni omitir las curiosas y extraordinarias habilidades de quienes lo padecen. 

Programas

Último boletín

12:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking