Visita pastoral del Arzobispo de Valencia en la Basílica de la Virgen de los Desamparados

Rector, Melchor Seguí: “Es para nosotros un estímulo, un despertar, una llamada a una mayor conciencia de la necesidad de ser una comunidad cristiana evangelizadora”

.

Maria Jesus Fernandez Ibarra

Momento de la visita con la Escolanía

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, inició el lunes en la Basílica de la Virgen la visita pastoral que realizará de forma completa y en los próximos meses a toda la archidiócesis, como “tiempo de gracia, reflexión y renovación para todos los miembros de la parroquia, agentes de pastoral y grupos” en el marco de la elaboración del futuro Plan Pastoral diocesano.

El Arzobispo entró por la Puerta de Bronce donde ha sido recibido por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, y el vicerrector, Álvaro Almenar; por los capellanes, Junta de Gobierno de la Archicofradía, Corte de Honor, Seguidores de la Virgen, Eixidors, Escolanía y las entidades vinculadas a la Basílica. 

.

Maria Jesus Fernandez Ibarra

Mons. Benavent besó el Lignum Crucis y rezó la Hora Intermedia. A continuación, inició el recorrido por el templo, incluido el Museo Mariano, y comenzó las reuniones con todos los representantes de la Basílica que mantuvo a lo largo del día.  

La Capilla de la Escolanía acogió la celebración de la Asamblea general, con la participación de capellanes, la junta directiva de la Archicofradía de la Virgen, Corte de Honor, Hermandad de Seguidores de la Virgen, Eixidors, profesores, personal de la Escolanía y familias, coro, personal de la Basílica y representantes de la Obra Social: Maides, Villa-Teresita y Provida.

“Vamos a revisar nuestra vida cristiana y nuestra acción apostólica para ser cada día más fieles al Evangelio de Jesucristo”

“Abrimos nuestro templo y nuestros corazones. La visita pastoral es para nosotros un estímulo, un despertar, una llamada a una mayor conciencia de la necesidad de ser una comunidad cristiana, evangelizadora. Con su ayuda, señor Arzobispo, vamos a revisar nuestra vida cristiana y nuestra acción apostólica para convertirnos más al Señor y ser cada día más fieles al Evangelio de Jesucristo”, ha afirmado el rector de la Basílica y Vicario de Evangelización, Melchor Seguí. 

.

Maria Jesus Fernandez Ibarra

Precisamente, la visita implica la presencia del Obispo, sucesor de los apóstoles, en las parroquias para fortalecer la comunión eclesial, revisar la situación espiritual y material de cada comunidad cristiana, supervisar la tarea pastoral, promover el encuentro con todos los fieles y orientar los retos y oportunidades pastorales, así como animar a los cristianos en su propia santidad de vida y en la obra de la evangelización”. 

Materiales para preparar la visita  

Con motivo de esta visita, la Vicaría de Evangelización ha elaborado un cuaderno que recoge los materiales que se necesitan para llevarla a término, entre ellos, catequesis preparatorias para los fieles, que les ayuden también a reflexionar sobre los retos y tareas de la parroquia en medio de su realidad concreta.

Igualmente, el cuaderno incluye informes previos sobre la realidad parroquial, elaborados por el párroco y los grupos parroquiales, abarcando la situación espiritual, pastoral, social y material desde la última visita. También, subsidios litúrgicos y oraciones especiales por los frutos espirituales y pastorales de la visita.

Además, se han creado unos formularios digitales para facilitar el trabajo que se encuentran en el apartado de la visita pastoral de la web del Arzobispado.

Nuestro deseo es que estos materiales sean un ayuda para que todo el Pueblo de Dios que camina en Valencia, en comunión con su Pastor, el Sr. Arzobispo, viva la visita pastoral como una verdadera ocasión de conversión, comunión y nuevo impulso misionero”, señalan desde la Vicaría de Evangelización.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking