Las víctimas de la DANA, en Bruselas: "Nos han recibido antes instituciones europeas que la Generalitat"
Von der Leyen se compromete a visitar la zona cero y pedirá a Mazón que reciba a las asociaciones de víctimas.

Víctimas de la DANA en Bruselas
Valencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre de Valencia aseguran que han encontrado más empatía en Bruselas que en la Generalitat Valenciana, donde aún no les han recibido, y han logrado el compromiso de que dirigentes europeas visiten la zona cero y haya un seguimiento cercano de cómo se gastan los fondos.
Así lo han señalado los representantes de la Asociación de damnificados por la dana de L'Horta Sud, la Asociación Víctimas Mortales 29O y la Associació Víctimes de la dana 29 octubre, tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
"Hemos trasladado una denuncia porque nuestra voz ha sido censurada en diferentes instituciones valencianas, pero aquí en la Comisión Europea y el Parlamento Europeo nos han escuchado y nos han hecho sentir reconfortados", ha señalado la presidenta de la Associació Víctimes Dana 29 Octubre, Mariló Gradoli.
Desde la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O, su presidenta, Rosa María Álvarez, ha recalcado que han querido trasladar el mensaje de que detrás de sus fallecidos "hay familias que están rotas". "No son números, son personas y además, asesinadas", ha incidido.
Al mismo tiempo, las tres principales asociaciones de víctimas han denunciado el "maltrato institucional" de la Generalitat Valenciana y de su 'president', Carlos Mazón, frente a la "empatía" y la "escucha" de representantes de la Unión Europea (UE).
Los representantes de las asociaciones han comparecido ataviados con camisetas con la cara de fallecidos en las inundaciones del 29 de octubre y con el lema '229 fallecidos, 0 responsables. Valencia no olvida'.
Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Úrsula Von der Leyen, ha anunciado tras la reunión, que pedirá a Mazón que reciba a las asociaciones. También ha pedido que se revisen los sistemas de emergencia, y se compromete, como Metsola, a visitar la zona cero

Las víctimas de la DANA con Von Der Leyen
Las tres entidades continúan mañana una ronda de encuentros con instituciones y partidos, incluido el PP: "Nos han hecho trasladarnos 1.600 km para reunirnos con un valenciano", critican.
Han pedido también a Von der Leyen, un seguimiento "exhaustivo" del uso de los fondos europeos que se destinen a la reconstrucción de la zona devastada.
Por su parte, la vicepresidenta portavoz del Consell, Susana Camarero, ha insistido en que “todas y cada una” de las víctimas tienen y tendrán las “puertas abiertas” de la Generalitat para ser recibidas por los consellers o por el ‘president’, Carlos Mazón. Por contra, ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que desde que “huyó de Paiporta el 3 de noviembre no ha hecho ningún acto de homenaje, ni ha recibido a una sola víctima, ni ha vuelto a pisar la zona dana”.

El Consell reitera que las víctimas de la dana tienen sus "puertas abiertas" y acusa a Sánchez de no recibirlas
Camarero ha destacado que “todas las personas que van a recibir a las víctimas” en Bruselas “pertenecen al Partido Popular Europeo”, mientras ha asegurado que la vicepresidenta comunitaria para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, la socialista Teresa Ribera, se ha visto “obligada” a reunirse con estas asociaciones.