València lanza ‘Mejor esta vida’: una campaña para conquistar al viajero con estilo propio

La ciudad apuesta por reforzar su posicionamiento como destino mediterráneo, sostenible y lleno de autenticidad

.

Momento de la presentación

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

4 min lectura

València quiere ser mucho más que una ciudad para visitar. Quiere ser una ciudad para recordar. Y con esa premisa ha lanzado su nueva campaña turística internacional bajo el lema “Mejor esta vida”, una propuesta que va más allá del simple viaje para invitar al visitante a sumergirse en un estilo de vida único, mediterráneo y emocionalmente inolvidable.

Impulsada por la Fundación Visit València y presentada por la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, la campaña contempla una primera inversión de más de 200.000 euros y está dirigida a 12 mercados clave de Europa y Norteamérica.

“Con la actual recuperación de los principales indicadores turísticos, y con la DANA donde debe estar —en el ámbito institucional y no en el turístico—, presentamos este nuevo posicionamiento al mercado nacional e internacional con el objetivo de decirle al mundo que València es la mejor ciudad para visitar”, ha afirmado Llobet. 

Presencia internacional con alma local  

Esta nueva estrategia de promoción contempla acciones de comarketing con operadores turísticos y plataformas de reserva, así como campañas de publicidad exterior, prensa especializada y medios digitales en países como Alemania, Francia, México, Estados Unidos o Canadá, entre otros.

La ciudad tendrá presencia en medios internacionales de prestigio como Le Monde, The Washington Post, The Wall Street Journal, Elle México o las versiones españolas de Elle y Cosmopolitan. Además, se han establecido alianzas con aerolíneas como Binter, Lufthansa, Norwegian o SAS, lo que facilitará también la conexión directa con los mercados de origen.

“Queremos llegar a un viajero que busca cultura, deporte, buena gastronomía, congresos… que se sienta atraído por nuestra forma de ser y por la autenticidad de València”, ha destacado la concejala. 

Un mensaje claro y emocional: “Mejor esta vida”  

El lema de la campaña, directo y evocador, busca generar conexión emocional inmediata con el viajero. “No es solo un destino, es una forma de vivir que deja huella”, subraya la campaña, que incluye 15 piezas gráficas y 3 audiovisuales (genérica, cultura y gastronomía) traducidas a seis idiomas, con nuevas versiones centradas en turismo deportivo y MICE en producción.

“Esta campaña es una evolución estratégica. No queremos solo mostrar la ciudad, sino compartir cómo se vive aquí: el clima, las tradiciones, la gastronomía, la luz, el ritmo de vida”, ha explicado Llobet.

València se presenta como un destino saludable, confiable, sostenible y divertido. No es solo un sitio al que viajar, sino un lugar en el que, como señala la campaña, “aprendes a vivir mejor”

Un buen momento para apostar fuerte  

La campaña llega tras un primer trimestre con cifras muy positivas. Según el INE, València ha registrado la segunda mejor cifra histórica de viajeros y pernoctaciones, pese a que la Semana Santa cayó en abril y marzo fue un mes especialmente lluvioso.

Si bien se observa un descenso del 6,5 % en viajeros y un 9,8 % en pernoctaciones respecto al arranque récord de 2024, los datos mejoran frente a 2023, con un 4,4 % más de viajeros y un 7,1 % más de pernoctaciones. La estancia media se mantiene en 2,3 noches y tanto el precio medio por habitación (99,3 €) como el RevPar (67,42 €) han subido respecto a años anteriores.

“Estos datos confirman una tendencia clara de recuperación tras la DANA. València vuelve a situarse por encima de la media de crecimiento de los últimos tres años y reafirma el papel del turismo como motor económico y emocional de la ciudad”, ha recalcado Llobet. 

Verte en València: una base sólida  

La concejala ha recordado también que la campaña “Verte en València nos alegra el corazón”, lanzada inmediatamente después del temporal, “permitió reactivar la imagen del destino y sentó las bases para los buenos resultados obtenidos en estos primeros meses”.

Y es que el turismo, como bien ha indicado Llobet, es un sector especialmente vulnerable a los cambios. “El turismo es muy sensible a cualquier circunstancia, ya sea meteorológica, geopolítica o social, y por ello requiere apoyo constante y presencia continua en los canales de decisión del viajero”, ha concluido. 

Una ciudad que quiere dejar huella  

Con esta nueva campaña, València se reafirma como una de las grandes capitales mediterráneas, no solo por sus atractivos tangibles, sino por su capacidad de emocionar, de conectar y de ser recordada.

Porque, como resume su nuevo lema, “Mejor esta vida” no es solo una invitación a venir… es una promesa de que, al marcharte, algo de València se queda contigo.  Y eso, en un mundo saturado de ofertas turísticas, es quizá el valor más importante que puede ofrecer un destino.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking