Valencia estrena ola de calor… pero sin sombra en sus playas por culpa del Ayuntamiento
El proceso avanza lentamente, ya que la mesa de contratación municipal “solo se reúne los jueves, y no siempre se abren sobres”

Imagen de archivo de las hamacas y sombrillas de la empresa
Valencia - Publicado el
2 min lectura
Mientras Valencia se prepara para un verano que ya asoma con temperaturas elevadas, los servicios básicos en las playas, como hamacas, sombrillas o chiringuitos, siguen sin estar disponibles. El motivo no es otro que un nuevo retraso en la adjudicación del concurso público del Ayuntamiento para la gestión de estos espacios, un proceso que, como lamenta la gerente de Mar y Sombra, “se ha ido de las manos este año”.
En Mediodía COPE Más Valencia hablamos con Esther Calero, al frente de la empresa encargada del montaje y mantenimiento de estos servicios en las playas de Valencia y explica que su compañía lleva 32 años gestionando este servicio, y que esta situación solo se repite cuando hay cambio de contrato. “Normalmente en abril ya estamos dando servicio para Pascua, y en mayo acabamos de montar todo. Pero este año aún no hemos podido empezar”, explica.

Imagen de veranos anteriores
Mar y Sombra es la única empresa que se ha presentado al concurso. Aun así, “nadie nos ha dado una autorización provisional para arrancar mientras se resuelve el procedimiento”, denuncia Calero. Esto está provocando que todo el material—más de 3.000 hamacas, 1.000 sombrillas, 16 chiringuitos y otras tantas instalaciones auxiliares—permanezca almacenado en naves, sin uso.
El problema es especialmente grave teniendo en cuenta la alta demanda turística incluso en primavera. “La gente del norte de Europa baja a la playa con 15 grados, y estos servicios están muy solicitados desde abril”, comenta la gerente. Además, la actividad de Mar y Sombra no solo repercute en los turistas: la empresa mantiene una plantilla fija y más de 90 trabajadores fijos discontinuos, cuyo empleo depende de estos meses de trabajo.
La empresa prevé que, si todo va bien, podrían comenzar con los montajes en los próximos días, aunque no hay ninguna fecha concreta. El proceso avanza lentamente, ya que la mesa de contratación municipal “solo se reúne los jueves, y no siempre se abren sobres”, apunta Calero. Cada semana perdida se traduce en ingresos perdidos y un inicio de temporada cada vez más comprimido. “Aunque tenemos capacidad de reacción, no entendemos por qué hay que hacerlo todo deprisa y corriendo”.

Imagen de archivo de unos turistas que disfrutan de las instalaciones en la playa
El retraso no solo afecta a la economía de la empresa, sino también a la imagen turística de la ciudad. En un verano que promete ser caluroso y con la previsión de una fuerte afluencia de visitantes, la ausencia de servicios básicos como sombra o descanso puede suponer un golpe para la experiencia del visitante.
Esther Calero finaliza con un deseo: “Ojalá podamos empezar ya y que todos vengan a disfrutar de una buena cerveza fresquita, una hamaca, una sombrilla o incluso un masaje”. Mientras tanto, las playas valencianas siguen con mar... pero sin sombra.