POLÍTICA
"Valencia está sucia": El PP denuncia que el Ayuntamiento recibe más de 1.500 quejas en un año
La concejal 'popular' María José Ferrer San Segundo insta al alcalde, Joan Ribó, a tomar cartas en el asunto y “escuchar a las personas”

Ferrer San Segundo (PP): "Valencia está sucia"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Partido Popular denuncia que la capital valenciana cuenta con un déficit de limpieza de la vía pública. Se trata de una de las conclusiones del análisis de los datos contenidos en los Informes de Quejas y Sugerencias del Ayuntamiento de Valencia, documento al que han tenido acceso los 'populares' de la capital valenciana. De esta manera, desde el mes de mayo de 2019 hasta el pasado mes de mayo, el Consistorio liderado por Joan Ribó ha recibido una media de treinta quejas semanales de carácter vecinal ante la ausencia de limpieza en las principales avenidas y calles de la ciudad. Para el PP de Valencia, esta problemática constituye “uno de los principales focos de malestar de los vecinos de Valencia”.
“Valencia está sucia”, ha afirmado contundentemente la concejal 'popular' en el Ayuntamiento de Valencia, María José Ferrer San Segundo, en declaraciones a los medios de comunicación. “El Ayuntamiento de Ribó de Compromís y PSPV-PSOE ha recibido 1538 quejas continuas en el primer año del Gobierno del Rialto”, ha analizado Ferrer San Segundo. Para los 'populares' de la capital valenciana, esta situación marca un punto de inflexión con respecto a la situación de limpieza y salubridad que se vive en otras ciudades españolas. “A diferencia de otras ciudades, no han sido rápidos ni eficaces en incrementar y mejorar la limpieza y desinfección de las calles ni al inicio ni durante la pandemia, y ahí están los números”, critica la 'mano derecha' de María José Catalá.
En este sentido, la concejal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Ferrer San Segundo, lamenta que el alcalde de la capital valenciana, Joan Ribó, se contradiga en sus diferentes promesas. “Si decían que venían a rescatar personas, que empiecen por escucharlas”, ha reivindicado la responsable 'popular' en una clara referencia al actual Consistorio valenciano, liderado por la citada formación valencianista en coalición con los socialistas valencianos.