Valencia capitaliza la lección de la dana y crea un manual pionero para gestionar el voluntariado en emergencias

La Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana presenta una guía, ya solicitada por otras autonomías, para coordinar la ayuda ciudadana en momentos críticos

.
00:00

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura9:51 min escucha

La Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana ha presentado un nuevo manual de gestión del voluntariado de emergencias. La iniciativa surge como respuesta a la experiencia vivida durante la dana, cuando la masiva movilización ciudadana evidenció la necesidad de una mejor organización. Este documento busca convertirse en una guía práctica para canalizar la solidaridad de forma coordinada y eficaz en futuras crisis.

 Una respuesta histórica y caótica  

El presidente de la plataforma, Miguel Salvador, ha recordado cómo la crisis de la dana provocó una respuesta solidaria sin precedentes, pero desbordada. "El día que empezamos aparecieron 15.000 personas en el Museo de las Artes", relata Salvador. Esta afluencia masiva, aunque bienintencionada, generó un caos inicial que evidenció la urgencia de establecer un protocolo.

.

Voluntarios en la tragedia de la dana

Tras los primeros momentos de confusión, se desarrolló una solución tecnológica: una aplicación móvil que funcionaba como un "enterticket". Este sistema permitió coordinar a los voluntarios de manera más eficiente, enviando grupos específicos según las necesidades comunicadas por los ayuntamientos afectados. "A partir de ahí pues estuvimos 34 días sacando autobuses todos los días", explica el presidente de la plataforma.

 Un modelo para toda España  

El éxito del sistema ha traspasado las fronteras de la comunidad. "Lo estamos exportando también a nivel nacional, porque comunidades autónomas lo están pidiendo", ha señalado Salvador, mencionando sus recientes visitas a Segovia y la próxima a Oviedo. El manual se basa en las buenas prácticas aprendidas y en la nueva Ley de Voluntariado, aprobada el pasado 22 de mayo, que subraya la importancia de la coordinación.

.

Voluntarios en la tragedia de la dana

Hemos aprendido a coordinar las cosas y a trabajar entre todos"

Miguel Salvador

Presidente Plataforma Voluntariado Comunidad Valenciana

La plataforma trabaja en colaboración constante con la Vicepresidencia de la Generalitat. Próximamente, en un congreso que se celebrará en Elche en marzo, se aprobará el reglamento de la nueva ley. Además, se realizarán sesiones formativas para dar a conocer tanto el manual como los derechos y deberes de los voluntarios a entidades y a la ciudadanía en general.

 El valor de la ciudadanía  

Miguel Salvador afirma que, tras la dura experiencia, la Comunidad Valenciana está más preparada. "Creo que hemos aprendido de cómo empezar a coordinar las cosas, de cómo trabajar entre todos, de cómo llegar a los ciudadanos que han sido afectados [...] de una manera más coordinada y, sobre todo, más eficiente y más eficaz".

.

Voluntarios en la tragedia de la dana

Poner mucho en valor la gente joven, que se volcó de una manera muy bárbara"

Miguel Salvador

Presidente  Plataforma Voluntariado Comunidad Valenciana

Finalmente, el presidente ha querido agradecer la implicación de los más de 24.000 voluntarios que coordinó la plataforma, con una mención especial a la juventud. Salvador ha admitido ser "un poquito escéptico" antes de la crisis, pero quedó impresionado por la respuesta masiva del colectivo de 18 a 25 años. A día de hoy, 74 asociaciones de la red continúan trabajando sobre el terreno para ayudar a los afectados.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking