Valencia activa un nuevo protocolo de emergencias tras el apagón: los servicios esenciales deberán movilizarse sin aviso

El Ayuntamiento modifica el protocolo para que los servicios clave actúen automáticamente en caso de crisis, sin depender de llamadas o comunicaciones

Reunión del CECOPAL del Ayuntamiento de València

Reunión del CECOPAL del Ayuntamiento de València

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

Tras el apagón que dejó sin teléfono ni internet a València el pasado 28 de abril, el Ayuntamiento ha anunciado un cambio estratégico en la gestión de emergencias. A partir de ahora, los servicios municipales esenciales deberán activarse de forma automática, sin necesidad de ser avisados, presentándose directamente en el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal) o en sus puestos de trabajo.

La alcaldesa, María José Catalá, anunció la aprobación de la adaptación del protocolo de emergencias, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidente que afecte a las telecomunicaciones o al suministro eléctrico. “Es la primera vez que se implanta un protocolo de este tipo en el Ayuntamiento de València. Es un cambio sustancial y pionero”, ha afirmado Catalá.

El nuevo protocolo declara como esenciales a los servicios de Policía Local, Bomberos, Limpieza, Cementerios, Obras Públicas, Comercio, Servicios Sociales, Movilidad, Urbanismo, Deportes, SERTIC (Tecnologías de la Información), Agua, Sanidad, Prevención de Riesgos Laborales, Empleo Público, entre otros. Estos equipos deberán activarse por defecto ante cualquier situación crítica.

Si hay un apagón o una caída de las telecomunicaciones, no podemos esperar a emitir una alerta. Los servicios ya estarán declarados esenciales y se movilizarán automáticamente”, ha explicado la alcaldesa, que ha hecho el anuncio tras reunirse con el nuevo jefe de la Policía Local, Ángel Albendín Ariza.

Refuerzo policial y liderazgo tecnológico

Durante el encuentro, también se abordó el futuro de la plantilla policial. Catalá ha confirmado que se seguirán convocando plazas para cubrir jubilaciones y reforzar la presencia en la calle. Además, ha valorado positivamente el perfil tecnológico de Albendín, que podría “dar un salto de calidad en digitalización” al cuerpo policial.

Ángel Albendín, licenciado en Derecho y Sociología, ingresó en 1993 en la Policía Local y ha dirigido áreas clave como Planificación, Seguridad Vial y Gestión Táctica. Su nombramiento se percibe como el inicio de una etapa de modernización en la gestión de la seguridad urbana en València.

Este nuevo enfoque refuerza la preparación municipal ante emergencias y consolida un modelo de respuesta más ágil, anticipando los desafíos de una ciudad cada vez más compleja y conectada.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

02:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking