Solidaridad festera: Alberic invita a Paiporta a su desfile para levantar el ánimo tras la Dana

"Este año será todo más simple, pero muy emotivo porque lo esencial no es el traje, sino el poder salir a la calle juntos, con música y alegría"

Moros y Cristianos de Alberic
00:00

Moros y Cristianos de Alberic

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

Cuando la Dana golpeó con fuerza el municipio de Paiporta en octubre, dejó tras de sí un reguero de daños, desaliento y pérdida. Las lluvias torrenciales no solo anegaron calles y hogares, también se llevaron consigo parte del alma festiva del pueblo: los materiales, trajes y decorados de las comparsas de Moros y Cristianos, guardados en el sótano del auditorio municipal, quedaron completamente destruidos. Pero en medio de aquel temporal, surgió la semilla de una historia distinta. Una historia de solidaridad, de hermandad y de resiliencia que ha devuelto la ilusión a todo un colectivo.

"Aquello fue muy duro. Lo perdimos prácticamente todo. Decorados, lonas, estandartes, trajes… cosas que nos habían costado años conseguir y que hacían especial nuestra fiesta", relata Sergio Waliño, presidente de la Junta Coordinadora de Comparsas de Moros y Cristianos de Paiporta, en los micrófonos de Herrera en COPE Comunidad Valenciana. La voz aún denota cierta emoción al recordar aquellos días, pero también firmeza y orgullo al explicar cómo, pese a todo, decidieron seguir adelante.

"No podíamos quedarnos parados. Tomamos decisiones importantes para que nadie tuviera que dejar la fiesta por problemas económicos. Adaptamos las cuotas, facilitamos trajes… lo importante era que todos pudieran participar", añade Waliño . Así, con esa mentalidad de reconstrucción y una mirada positiva hacia el futuro, comenzaron a preparar unas fiestas sencillas, sí, pero llenas de sentimiento. "Este año será todo más simple, pero muy emotivo. Lo esencial no es el traje, sino el poder salir a la calle juntos, con música y alegría", insiste.

Pero el verdadero punto de inflexión llegó desde donde menos lo esperaban. En Alberic, un pueblo que apenas celebra por segunda vez su fiesta de Moros y Cristianos, nació un gesto que ha conmovido a todo Paiporta: invitaron a sus comparsas a desfilar junto a ellos en su día grande. "Nos llegó como un soplo de aire fresco. Una oportunidad maravillosa para sentirnos otra vez parte de algo bonito", confiesa Sergio.

La iniciativa partió de Saúl Sala, presidente de la Asociación Festera de Moros y Cristianos de Alberic. "Todo surgió a raíz de una conversación con una compañera de trabajo, festera de Paiporta. Me contó cómo lo estaban pasando y pensé que, si no podíamos ayudarles materialmente, al menos podíamos hacerlo anímicamente", explica Sala. Así, sin más pretensión que la de levantar el ánimo, empezaron a trabajar para que la invitación se convirtiera en realidad.

"Lo hemos preparado todo con mucho cariño: autobuses, bandas de música, una comida de hermandad… ha sido un esfuerzo enorme, pero merecía la pena. Queríamos que se sintieran bienvenidos, que recuperaran la ilusión", afirma orgulloso.

Y así será. Este fin de semana, una comparsa de Paiporta con 50 festeros se unirán a las de Alberic en una jornada festiva que promete ser inolvidable. Un desfile que va más allá del folklore y la tradición. Es un desfile que habla de segundas oportunidades, de pueblos que se tienden la mano, de festeros que no se rinden.

"Lo que más nos ha tocado es el cariño con el que nos han recibido. Es un gesto que no olvidaremos nunca. Alberic ya es un pueblo hermano", asegura emocionado Sergio Wualiño.

Este encuentro, simbólico y profundamente humano, pone de relieve lo que tantas veces se olvida: que la fiesta también es comunidad, empatía y esperanza. Que incluso después de la tormenta más dura, siempre hay quien ofrece refugio. Y que la música, los trajes y las banderas no son más que la excusa perfecta para celebrar lo verdaderamente importante: que seguimos aquí, juntos, con ganas de vivir y de compartir.

Con historias como esta, uno entiende que las fiestas populares no son simples eventos en el calendario. Son un reflejo del alma de los pueblos. Y en el caso de Paiporta y Alberic, una muestra clara de que, cuando todo parece perdido, la solidaridad puede encender la chispa que lo vuelve a iluminar todo.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking