Seis propuestas de danza y actividades paralelas en la XIII edición de Festival Bucles
Bomba Gens también será el escenario del estreno de Eva, la nueva producción propia del Festival

Valencia - Publicado el
4 min lectura
Seis propuestas de danza y actividades paralelas irrumpirán con fuerza desde este sábado y hasta el domingo en el segundo fin de semana de la XIII edición de Festival Bucles, que se celebra en València y su área metropolitana hasta el 11 de octubre.
Sábado de estreno escénico y coloquio
La jornada se inicia a las 11:00 horas en Bombas Gens con la charla coloquio Cuerpos Algorítmicos. Un diálogo abierto sobre la IA en las Artes Escénicas por parte de Nuria Lloret, catedrática en Administración Electrónica por la Universitat Politècnica de València (UPV).
Bomba Gens también será el escenario del estreno de Eva, la nueva producción propia del Festival (Producciones Bucles). Bajo la dirección coreográfica de Isabela Alfaro, la colaboración de las bailarinas Lara Miso y Wilma Puentes, y la mirada externa de Jessica Martín. Esta creación escénica reescribe el mito de origen desde una mirada contemporánea. Dos Evas. Dos cuerpos que encarnan la multiplicidad de lo femenino: su capacidad para contener contradicciones, sostenerse en lo colectivo, ser al mismo tiempo raíz y revolución. Será en tres pases: 12:00, 18:00, y 19:15 horas. Parte de la taquilla será recaudada a un colectivo cultural afectado por la DANA.
Danza, concierto y bici para un domingo en la huerta de Alfafar
Para celebrar el equinoccio de otoño, Festival Bucles ha organizado a las 10:00 horas BiciDansa por la Albufera, un recorrido en bicicleta desde el Ágora de la Ciudad de las Artes, y las Ciencias Caixaforum hasta el Camí de Rabisanxo, en la huerta de Alfafar. Una propuesta que conecta arte, territorio y sostenibilidad, y cuyos fondos se destinarán a la recuperación del espacio cultural Algrá.
A las 12:00 horas en el Algrá, la compañia Fil d’Arena interpretará Llars Invisibles de la mano de Isabel Abril y Clara Crespo. Una mirada a aquellos cuyos hogares fueron borrados. Una obra especial para UNRWA Comunidad Valenciana (Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo).
A las 12:15 horas, la compañía La Macana presentará Ven, una pieza perteneciente a la Red Acieloabierto. El dúo formado por Caterina Varela y Alexis Fernández propone un viaje íntimo y poderoso por el amor en su estado más puro y complejo, explorando el equilibrio entre entrega y tensión, cercanía y distancia, fuerza e intimidad, a través de dos cuerpos en movimiento.
A continuación, a las 13:00 horas en Algrá, el grupo musical Los Premios sorprenderá al público con un concierto donde confluyen el rock psicodélico, el lo-fi pop y los ritmos afrocubanos. La banda, integrada por Pablo Silva, Víctor Vila, Pablo Laborde, Amadeo Moscardó y Ricardo Palacios, ofrece un sonido singular que no deja indiferente.
La jornada culminará con una paella solidaria en plena huerta, abierta a todos los asistentes, dentro del programa de apoyo a los afectados por la DANA.
La danza como catarsis y transformación colectiva
CATHARSIS: Liberar el cuerpo. Abandonar la piel, es el lema de la XIII edición del Festival Bucles que quiere simbolizar la necesidad de renacimiento y transformación que hay detrás de todo cambio.
Treinta y cinco compañías: 17 valencianas, 14 de otras regiones y 4 internacionales componen la programación de 40 funciones y 15 actividades paralelas centradas en la danza como herramienta de inclusión, sostenibilidad y resiliencia en distintos puntos de la ciudad de València y su área metropolitana donde acercará la danza a zonas afectadas por la DANA, apoyando a comunidades y compañías afectadas.

.
Además, la programación itinerante incluirá piezas coreográficas de corta duración en espacios públicos y singulares (museos, jardines, plazas y edificios emblemáticos), talleres de danza inclusiva, proyectos sociales, 5 residencias artísticas y 1 residencia técnica, certámenes, coloquios, masterclass, conciertos o jornadas solidarias en la huerta valenciana en 16 espacios: Centre del Carme Cultura Contemporània – CCCC, La Mutant, Escalante, Museo de Bellas Artes de Valencia, Universitat de València, Fundación SGAE, Bombas Gens Centro de Artes Digitales, Sala Carme Teatre, Espai Inestable, La Rambleta, Espacio Pluto, Centre Cultural El Molí de Benetússer, Teatre Agrícola de Alboraia, Centre Cultural de Picassent, Espai Algrà y El Consulado.
Apoyo al Festival
Este año apoyan la iniciativa: la Generalitat Valenciana, Institut Valencià de Cultura, el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, a través del Centre del Carme Cultura Contemporània, el Museo de Bellas Artes de Valencia y Espai LaGranja, el Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Red Acieloabierto, Ajuntament de València, La Mutant, Teatro Escalante, la Universitat de València, Ayuntamientos de Picassent, Benetusser y Alboraya, Sala Carme Teatre, Espai Inestable, La Rambleta Bombas Gens Centro de Artes Digitales, Fundación AIGE, La Fundación de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), Instituto Francés, AVED, APDCV, Festival Abril en Danza, Festival Black Box de Bulgaria
Integrar la danza en la sociedad
El festival de danza Bucles nació en 2013 con un marcado formato alternativo. De carácter anual, busca integrar la danza en la sociedad a través de la exhibición de piezas de pequeño formato y duración que se desarrollan en espacios no convencionales. Durante este tiempo, más de 400 compañías han participado, logrando acercar la danza a más de 8.000 espectadores.



