El secreto para volver a entrenar tras el verano: constancia, tres días por semana y empezar poco a poco

España es ya uno de los países europeos donde más crece la práctica deportiva, con un 82% de la población que asegura hacer ejercicio

.
00:00

Juan Carlos Pantoja afirma que “el deporte y la actividad física es una tendencia que dura todo el año"

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

Septiembre es sinónimo de vuelta a la rutina. Tras unos meses de vacaciones, viajes, comidas copiosas y menor disciplina, llega el momento de retomar los buenos hábitos, también en lo que al deporte se refiere. Y, aunque a muchos se les hace cuesta arriba, los gimnasios se convierten en aliados para recuperar la forma física y, sobre todo, la constancia.

Juan Carlos Pantoja, presidente de la Asociación de Empresarios de Instalaciones y Centros Deportivos de la Comunidad Valenciana, lo tiene claro: “El deporte, la actividad física, es una tendencia que dura todo el año. El verano no significa parar, sino seguir cuidándote, descansando y alimentándote bien. Cuando vuelves a tu ciudad, igual que vas al trabajo, debes volver al gimnasio”.

Sin embargo, reconoce que el mes de septiembre es clave porque muchos usuarios regresan tras un parón estival más largo de lo deseado. Ahí, la recomendación es clara: Hay que empezar poco a poco, no con la misma intensidad que antes, porque es la forma de evitar lesiones y frustraciones

Tres pilares: ejercicio, descanso y alimentación

Según Pantoja, mantener una rutina deportiva sólida se apoya en tres pilares básicos: el deporte en sí, el descanso y la alimentación. España es ya uno de los países europeos donde más crece la práctica deportiva, con un 82% de la población que asegura hacer ejercicio. Sin embargo, el dato tiene trampa: “Ese porcentaje incluye a quienes solo practican una vez a la semana. Eso es insuficiente. Para que sea saludable y efectivo hay que realizar al menos tres sesiones por semana”, insiste.

En la actualidad, un 12,8% de los españoles están inscritos en un gimnasio, lo que equivale a más de seis millones de personas. Y la Comunidad Valenciana, gracias a medidas pioneras, está en la vanguardia.

 Incentivos y apoyo institucional

Uno de los avances más relevantes ha sido la desgravación de hasta 150 euros en el IRPF por acudir a un gimnasio o pagar una ficha federativa, una medida impulsada por la Generalitat Valenciana y que también han adoptado regiones como La Rioja. “Fue un balón de oxígeno tras la pandemia y ha servido para incentivar la práctica deportiva. Ojalá se copie en toda España, afirma Pantoja.

Eso sí, critica que en España el deporte siga gravado con un 21% de IVA: “Es una barbaridad. Si quieres fomentar la actividad física, bájalo como estaba antes. Al usuario le resultaría más asequible y habría más gente en los gimnasios”.

 De los jóvenes a los mayores: el deporte como hábito social

Más allá de los beneficios físicos, Pantoja subraya que el deporte es también una herramienta de socialización. “Los jubilados que entrenan a primera hora, no solo se cuidan, también hacen amigos, charlan, se relacionan. Y eso alarga la vida”.

De hecho, cada vez más personas mayores acuden a los gimnasios, aprovechando la amplia variedad de actividades adaptadas. “Es fundamental retrasar la dependencia y mejorar la calidad de vida. El deporte no es solo cosa de jóvenes”

Retomar la rutina con cabeza

En definitiva, la vuelta al gimnasio tras el verano no debe ser un castigo, sino una oportunidad para recuperar el bienestar físico y mental. La receta, según Pantoja, es sencilla: constancia, mínimo tres días por semana, empezar progresivamente y no olvidar los otros dos pilares, el descanso y la alimentación.

El inicio de temporada es, por tanto, el momento perfecto para redescubrir el deporte como un hábito que va mucho más allá de la estética. Como recuerda Pantoja, la sociedad española ya ha interiorizado que el deporte no es una moda, sino una tendencia que ha llegado para quedarse.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

17:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking