La reforma de la plaza del ayuntamiento de Valencia: por fases y con un presupuesto ajustado
María José Catalá: "Los arquitectos han entendido que tras la dana estamos inmersos en el proceso de reconstrucción. Esa es nuestra prioridad".

María José Catalá sobre la plaza del ayuntamiento de Valencia
Valencia - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La junta de gobierno municipal tiene previsto aprobar este viernes, mediante un proceso de negociación, la asignación del trabajo al equipo de arquitectos y paisajistas liderado por Miguel del Rey. Y lo hará después de cinco años de tramitaciones y estudios, y de un cambio de gobierno municipal.
El encargo consiste en la elaboración del proyecto final para la renaturalización de la plaza del Ayuntamiento, una iniciativa que surgió del anterior gobierno progresista a través de un concurso de ideas.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha explicado que será un proyecto que tendrá un plazo corto "de seis meses". Dos años después, y tras modificaciones importantes en el diseño original, el actual gobierno del Partido Popular y Vox encomienda ahora a este mismo despacho la redacción del proyecto definitivo.
El proyecto, una vez analizado el coste real, estimado en 20 millones de euros, supone una cantidad que el ayuntamiento asegura que "en estos momentos no se puede asumir" y se ha actualizado ese presupuesto inicial a 11,5 millones, porque "el consistorio necesita destinar una parte importante del presupuesto a la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA".
Con esto, la alcaldesa Catalá asegura que "Hacerlo así nos permitirá respetar la agenda propia de la plaza" sin limitar la actividad que allí se desarrolla". Explica que "es voluntad de Ayuntamiento que la plaza tenga una vida y una agenda propia, como con los actos de Fallas y las mascletaes».