IGUALDAD

"Rebajas, recortes y retrasos": La Renta Valenciana de Inclusión, según el PP

Elena Bastidas denuncia el "colapso administrativo" en la Comunidad Valenciana producido por la convergencia del Ingreso Mínimo Vital y el sistema de ayudas de Oltra

ELENA BASTIDAS

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La actual pandemia mundial motivada por el COVID-19 es igualmente una crisis de carácter económico, según multitud de expertos internacionales. Una problemática económica y sanitaria que, como no podría ser de otra manera, afectará igualmente al territorio de la Comunidad Valenciana. En este sentido, a la Renta Valenciana de Inclusión implantada hace unos meses por la Conselleria de Igualdad de Mónica Oltra, el Gobierno de Pedro Sánchez ha sumado recientemente el denominado Ingreso Mínimo Vital, un nuevo sistema de ayudas económicas con el claro objetivo de hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus. Estas dos iniciativas – una nacional y otra autonómica – comparten competencias en numerosos aspectos hasta el punto de que, según el PP valenciano, se está produciendo “un colapso administrativo”.

En una rueda de prensa celebrada esta mañana en Les Corts Valencianes, la vicesecretaria general de los 'populares' de la Comunidad Valenciana, Elena Bastidas, ha criticado duramente la Renta Valenciana de Inclusión puesta en marcha por el departamento que dirige Mónica Oltra. Más concretamente, Bastidas ha tildado este sistema de ayudas de “triple erre: rebajas, recortes y retrasos”. En primer lugar, “rebajas” porque, de acuerdo con los datos aportados por el PP, “Oltra dijo públicamente que la Renta Valenciana de Inclusión supondría un mínimo de 500 € y un máximo de 800 € y la media actual es de 350 €, un 60% menos de lo prometido”, denuncia Elena Bastidas.

En segundo lugar, “retrasos”, una idea que compartirían los propios afectados y el Síndic de Greuges, según la vicesecretaria general de los 'populares' valencianos. “El Síndic de Greuges ha vuelto a poner en el disparadero a Oltra porque dos de cada tres quejas que se interponen afectan a la consellera de Igualdad”, ha asegurado Elena Bastidas ante los medios de comunicación. Finalmente, Bastidas ha denunciado el “recorte del 5,5% a las familias vulnerables de la Comunidad Valenciana” en un momento en que “no sabemos el impacto en términos de pobreza de la pandemia”.

Con todo, el PP insta a la Generalitat a poner en marcha una “ventanilla única” en que los valencianos afectados por esta situación puedan solicitar conjuntamente la Renta Valenciana de Inclusión y el Ingreso Mínimo Vital, tal y como ha propuesto el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, para el próximo año. No obstante, Elena Bastidas urge al responsable del Ingreso Mínimo Vital a acometer la “ventanilla única” antes de que finalice el presente año 2020.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 16 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking