Una profesora de Massanassa convierte la tragedia de la dana en un cuento para sanar el miedo de los niños

La docente Carolina Górriz crea ‘La dana desde mis ojos’, un relato para transformar la adversidad en esperanza y en fuerza para el futuro tras las inundaciones

El libro 'La dana desde mis ojos'
00:00
Carles Villeta

Entrevista a Carolina Górriz escritora de 'La dana desde mis ojos'

Martina Payá

Valencia - Publicado el

3 min lectura6:13 min escucha

La tragedia de la dana ha dejado una profunda huella en los más pequeños, considerados las víctimas silenciosas de la catástrofe. Para ayudarles a procesar lo vivido, la profesora Carolina Górriz, docente en un de los colegios de Massanassa que se vio afectado por las inundaciones, ha escrito el cuento infantil La dana desde mis ojos. La iniciativa, publicada por la Universidad Católica de Valencia, busca ser un recurso para transformar la adversidad en esperanza.

El origen de la iniciativa

Carolina Górriz ha explicado en los micrófonos de 'Mediodía COPE MÁS en Valencia' que la idea surgió de su propia necesidad como docente. "Quería buscar y encontrar un recurso con el que poder abordar todo esto con mis alumnos", ha explicado. Su objetivo era encontrar una herramienta que contara lo ocurrido "desde una perspectiva realista, pero también con esa visión de esperanza y de ilusión hacia el futuro". Ante la falta de materiales, decidió crearlo ella misma.

Así nació ‘La dana desde mis ojos’, una historia que, según sus palabras, está "contada desde los ojos de un niño, para hacer también que se pueda empatizar todavía más con la historia y para que sea más fácil todavía de entender". Para Górriz, aunque no ha sido "nada fácil" dejar a un lado las emociones propias para centrarse en las de los niños, su prioridad ha sido encontrar la manera "más sana y más adecuada de acompañarles en ese proceso".

La historia está contada a través de los ojos de un niño

Carolina Górriz

Profesora de primaria 

Una historia para que todos sean protagonistas

El cuento está narrado en primera persona y sin un protagonista definido, una decisión deliberada de la autora "para que cada niño que lo lea pueda sentirse protagonista de la historia". El relato describe a un niño que, desde su ventana, ve "un mar de color marrón", siente un miedo intenso y se refugia en su madre. Al día siguiente, descubre su pueblo cubierto de barro y tiene que lidiar con la visión de las zonas afectadas, incluyendo su propio colegio.

Carolina Górriz firmando su libro 'La dana desde mis ojos'

Carolina Górriz firmando su libro 'La dana desde mis ojos'


La experiencia en el aula ha sido muy positiva. Gracias al cuento, los niños en clase "eran los que contaban sus propias experiencias, entre ellos se entendían". Para la maestra, se convirtió en un momento "muy positivo" del que, asegura, "todos aprendimos muchísimo".

Las secuelas del miedo y la fuerza de la solidaridad

A día de hoy, las secuelas del trauma persisten. "Siguen sintiendo muchísimo miedo cuando llueve, tienen inseguridad, cuando se va la luz  sienten miedo, se asustan, recuerdan lo que pasó", ha confesado Górriz. Estas señales se reflejan incluso en sus creaciones: "En los dibujos que hacen hoy en día, siguen dibujando un barranco desbordado". La profesora subraya que estas son "señales también a las que prestar atención, y una manera también que nos dice que tenemos que seguir acompañándoles en este proceso".

Los niños son capaces de verbalizar sus vivencias con una claridad impactante. Según la autora, "ellos cuentan que "el barro entró en su casa, que estaban encima del sofá, y el sofá estaba flotando"". A pesar de la dureza de estos testimonios, la docente insiste en la necesidad de "encontrar la manera de poder acompañarlos".

Pero en sus relatos también hay espacio para la parte positiva. Los pequeños recuerdan con claridad la ola de ayuda que llegó a sus calles. "Ellos hablan del momento de ver a los militares y a los bomberos, se acuerdan de ver cómo muchísima gente cruzaba el puente para venir a ayudarles", ha señalado la autora. Este aspecto es, de hecho, uno de los objetivos del cuento: enfocar la narrativa "hacia la importancia de la solidaridad, de ayudarnos unos a otros".

El cuento ‘La dana desde mis ojos’ ya está publicado en papel con la editorial sevillana BABIDI-BÚ. Según ha indicado Carolina Górriz, el libro se puede adquirir a través de ella misma, del equipo de la editorial y también estará disponible en librerías para todo aquel que lo quiera tener.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking