La Policía Local de València refuerza su formación para combatir la violencia de género
El Grupo GAMA lidera en mayo unas jornadas para instruir a 160 agentes en el nuevo protocolo policial

Valencia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Grupo de Atención al Maltrato (GAMA) de la Policía Local de València está llevando a cabo un proceso clave de formación interna durante todo el mes de mayo para preparar a sus agentes ante los nuevos retos en la lucha contra la violencia de género. Esta iniciativa responde a la entrada en vigor, el próximo 30 de junio, del nuevo Protocolo de respuesta policial para violencia de género, que introduce la Instrucción 1/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad.
Estas sesiones formativas tienen lugar en el Centro de Formación Policial (CENFOR) y están dirigidas al conjunto de la plantilla operativa. En total, se están desarrollando cuatro jornadas con la participación de 160 policías locales, procedentes de diferentes unidades como comisarías de proximidad, tráfico, USAP y la sala 092, con 40 agentes por sesión.
Unificación y modernización del enfoque policial
El objetivo central es que todos los agentes estén familiarizados con los contenidos del nuevo protocolo antes de su implementación oficial. Esta nueva instrucción integra y actualiza toda la normativa anterior existente en materia de violencia de género, creando un marco único que adecua las actuaciones policiales al nuevo sistema VioGén-2, que mejora la detección del riesgo y la respuesta ante los casos.
Tal y como ha destacado el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, “el objetivo es actualizar los procedimientos en materia de protección de las víctimas y estar al día para la entrada en vigor de la nueva normativa”. Además, ha insistido en que “con estas jornadas de reciclaje queremos reforzar los conocimientos en valoración y gestión del riesgo de los policías de primera intervención, recordando los criterios de actuación directa y las acciones de vigilancia específicas que se deben aplicar en cada caso”.
Una herramienta para intervenir mejor y proteger más
La Instrucción 1/2025 nace como una herramienta integral para facilitar la intervención policial. Incluye mejoras en el proceso de valoración de riesgo, la intervención en situaciones de riesgo añadido para la víctima y, sobre todo, en la implementación y seguimiento de medidas policiales de protección, que se ajustan al nivel de riesgo asignado a cada caso.
Otra de las novedades es el refuerzo en la elaboración del Plan de Seguridad Personalizada para cada víctima, que guiará las actuaciones de los cuerpos policiales para garantizar una protección eficaz y adaptada a cada circunstancia.
Durante las sesiones, también se está reforzando el conocimiento interno de los protocolos propios del cuerpo y se están revisando las instrucciones específicas sobre cómo actuar ante delitos de violencia de género. Se trata, en definitiva, de optimizar los recursos disponibles y mejorar la operatividad de los agentes que prestan servicio en primera línea.
Más de 700 mujeres protegidas bajo el sistema VioGén
El compromiso del Grupo GAMA con la protección de las víctimas es constante. Según datos facilitados por el propio concejal Carbonell, en lo que va de año se han ejecutado 251 órdenes de protección por violencia doméstica y por agresiones sexuales, y actualmente hay 737 mujeres bajo protección activa del sistema VioGén por parte de la Policía Local de València.
Estas cifras reflejan la magnitud del fenómeno y la necesidad de contar con una estructura policial bien formada, coordinada y actualizada. Con estas jornadas formativas, el cuerpo municipal da un paso importante para reforzar su capacidad de respuesta ante uno de los grandes retos sociales y de seguridad pública.
Formación continua como base del servicio
Las jornadas desarrolladas por el Grupo GAMA evidencian la importancia de la formación continua en cuerpos policiales, especialmente en materias tan sensibles como la violencia de género. El nuevo marco normativo refuerza la coordinación entre cuerpos y establece nuevas herramientas tecnológicas y operativas para intervenir con mayor precisión, rapidez y sensibilidad en cada caso.
“Estar preparados es nuestra obligación. No solo para proteger, sino para prevenir y actuar con eficacia cuando una mujer se siente amenazada o sufre una agresión”, ha concluido el concejal Carbonell.
Con la vista puesta en el próximo 30 de junio, fecha clave para la entrada en vigor del nuevo protocolo, la Policía Local de València se posiciona como un referente en la aplicación de la normativa nacional, apostando por la formación, la profesionalidad y la empatía como ejes fundamentales para combatir la violencia de género y proteger a las víctimas de forma real y efectiva.