El "Policía de la DANA" con 36 años de servicio y ahora también víctima y héroe en Torrent

José Manuel es policía local de Torrent y afectado por la catástrofe: ha estado al pie del cañón, ayudando a sus vecinos puerta a puerta

.
00:00

José Manuel, policía local de Torrent en el lugar de la catástrofe

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

Desde el primer momento tras las devastadoras inundaciones, José Manuel, policía local de Torrent y afectado por la catástrofe, ha estado al pie del cañón, ayudando a sus vecinos puerta a puerta.

Con 36 años de carrera en la Policía Local de Torrent, José Manuel conoce cada rincón de la ciudad. Pero nunca había visto algo parecido. "Siempre he sacado agua de casa de mis padres tras las tormentas, pero esto no lo ha vivido nadie", explica con emoción. La DANA de septiembre dejó centenares de familias sin hogar y una ciudad profundamente herida.

José Manuel no solo sufrió los estragos en su propia vivienda —ubicada en una de las zonas más afectadas, en la confluencia de Santo Domingo y Virgen del Olivar—, sino que se volcó en ayudar a otros. Durante más de tres meses, su rutina fue ir casa por casa repartiendo alimentos, enseres y ánimo. Además, como voluntario en Cáritas, coordinó la entrega de víveres a más de 600 personas: "Llenamos despensas, celebramos Reyes, buscamos comida... Creo que hicimos una gran labor".

.

José Manuel, en una imagen en mitad del barranco

Pero no todo ha sido solidaridad. La gestión de las ayudas ha dejado mucho que desear. Según José Manuel, de las tres ayudas a las que tenía derecho, solo ha recibido las correspondientes del Ayuntamiento y de Cáritas. "Del Gobierno de España, nada. Me quedan pendientes 2.000 euros de un coche y no he visto ni un euro. Mientras tanto, ofrecen 10.000 euros si compras un coche eléctrico, y la gente necesita coches de 3.000 euros para seguir trabajando", denuncia.

Los datos oficiales avalan su experiencia: solo se ha pagado el 14,3% de las ayudas solicitadas al Gobierno central, frente al 47% gestionado por la Generalitat Valenciana.

Aunque poco a poco algunas familias han conseguido viviendas alternativas, muchas siguen reparando como pueden sus casas al borde del barranco. "La gente está desanimada. Ves Torrent y parece otra ciudad. Aún repartimos lo que nos queda de las donaciones, pero ya empieza a escasear", relata.

Cada miércoles, José Manuel abre el centro de Cáritas en Torrent, donde todavía se forman largas colas de vecinos en busca de alimentos. Una escena que retrata la dureza de la recuperación, pero también la enorme solidaridad de personas como él, verdaderos héroes anónimos de esta tragedia.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

11:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking