#HUELGAGENERAL
Los piquetes violentos cortan autovías en los alrededores de Valencia y fuerzan retrasos en el transporte público
Intersindical, CNT, COS y CGT llaman a la huelga en el aniversario de la Dana por la muerte de trabajadores durante la riada

piquete nocturno
Valencia - Publicado el
3 min lectura
Las acciones violentas de los sindicatos convocantes han comenzado de madrugada con la ubicación de piquetes a la 02.00 horas en Mercavalencia y después se han trasladado a las cocheras que la EMT tiene en San Isidro y Serrería, para impedir que muchos de los autobuses urbanos pudieran comenzar el servicio habitual con normalidad.
Ya avanzada la mañana, los piquetes han logrado cortar el tráfico en la V-30 y también en la V-31, a la altura del entronque con la A-3, o la Ronda Norte lo que está provocando retenciones y momentos de tensión en la carretera. La policía ha actuado para disolver la protesta y dejar libre la vía.
Los sindicatos Intersindical Valenciana, CGT, CNT y COS han convocado este jueves una huelga general en la Comunitat Valenciana para exigir responsabilidades por la "negligencia" que "puso en peligro" la vida de miles de trabajadores el 29 de octubre, el día de la dana, así como el reforzamiento de los servicios públicos o la reducción de la jornada laboral.
Hoy se cumplen siete meses de la tragedia, que dejó 228 fallecidos, miles de damnificados y cuantiosos daños en la provincia de Valencia y la huelga coincide además con la convocatoria esta tarde de la séptima manifestación en València para exigir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana.
Los sindicatos convocantes instan a los trabajadores a no acudir hoy a trabajar por "muchos motivos, 31.630" que corresponden a los 31.400 trabajadores que entraron en ERTE tras la dana y las 228 víctimas mortales que causó la catástrofe.
Piden "depurar todas las responsabilidades políticas y penales" de las autoridades de la Generalitat, con el president Carlos Mazón al mando, y del empresariado que "puso en peligro" la vida de decenas de miles de trabajadores.
Indican asimismo que los trabajadores quieren manifestar "su rabia e indignación" no solo por lo que ha pasado en la dana sino también por la situación de la vivienda y la vulneración del territorio y reivindicar mejores condiciones laborales rebajando la jornada a 32 horas semanales.
Los sindicatos convocantes defienden que esta huelga es necesaria "por la mediocridad política y poca calidad humana del president de la Generalitat y su equipo de gobierno", que consideran "el máximo culpable de la gestión previa a la dana y la posterior, de las víctimas y los trabajadores que siguen en ERTE".
Denuncian que el día de las inundaciones y los posteriores "se ignoraron todos los derechos laborales" porque hubo empresas que "obligaban" a los trabajadores a ir a sus puestos aunque "no se podían desplazar, eran o tenían afectados directos" generando "vulneración de derechos laborales".
Del mimo modo, alertan del problema de "la falta de vivienda que se ha agravado con la dana".
Los sindicatos han convocado asimismo una manifestación, a las 12:00 horas, en València que partirá de la Estación del Norte y recorrerá el centro de la ciudad hasta concluir en la Plaza de la Virgen.
Los convocantes denuncian los servicios mínimos establecidos por la Generalitat para la jornada de protesta de manera "unilateral", con porcentajes que llegan hasta el 80 % en sectores "clave" como Ferrocarrils de la Generalitat, la Autoridad de Transporte Metropolitano de València y el transporte interurbano por carretera.