POLÉMICA
El Palmar, ante la última polémica de la CV-500: "Seguimos siendo vecinos de segunda"
La Asociación de Vecinos de El Palmar denuncia en COPE Valencia que la afluencia masiva de visitantes al Mirador del Puchol provoca “un cuello de botella” en la carretera

Cintia Sancanuto: "Los pueblos del sur seguimos siendo vecinos de segunda para Valencia"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La carretera CV-500 se ha situado durante los últimos meses en el punto de mira de la actualidad informativa tras la alerta emitida por los vecinos de la zona tras las diferentes actuaciones acometidas en esta vía, entre ellas, la colocación de varios semáforos que dificultan el tráfico fluido. La popularmente conocida como Carretera de El Saler sirve de acceso a algunas de las zonas de veraneo más importantes de la capital valenciana y al Parque Natural de l'Albufera, de ahí que se trate de una vía habitualmente muy concurrida. La última polémica en torno a la CV-500 pasa por el Mirador del Puchol, que permite observar el atardecer en la práctica totalidad del citado lago; la Asociación de Vecinos de El Palmar denuncia que muchos de los visitantes que acuden a última hora del día estacionan sus vehículos en los arcenes de la carretera provocando “un cuello de botella” o, incluso, adentrándose en el propio Bosque de la Devesa, que, tal y como recuerdan los propios vecinos, “es un parque natural”.
Además, muchos peatones cruzan la Carretera de El Saler por espacios no autorizados – a pesar de contar con pasos de peatones cercanos – ante la frecuente ausencia de la Policía Local de Valencia. Se trata de la gota que colma el vaso para la Asociación de Vecinos de El Palmar, cuya presidenta, Cintia Sancanuto, denuncia en COPE Valencia esta situación insostenible. “Lo que queremos los vecinos es que nos escuchen”, reivindica Sancanuto en una clara referencia al Ayuntamiento de Valencia, liderado por Joan Ribó. “Todas las intervenciones en la CV-500 han supuesto un descontento general entre los vecinos de los pueblos del sur”, recuerda ante nuestros micrófonos, “y vemos que nuestros derechos se nos van limitando”. La presidenta de la Asociación de Vecinos de El Palmar critica que esta situación – junto con los anteriormente citados semáforos – dificultan la conexión entre Valencia y zonas residenciales como El Palmar y El Perellonet y lamenta que “los pueblos del sur seguimos siendo vecinos de segunda para Valencia”.
Como solución a esta última polémica, Cintia Sancanuto propone en COPE Valencia habilitar más espacios de aparcamiento en el entorno del popular Mirador del Puchol, mayor presencia policial y aumentar la oferta de transporte público en la zona. No obstante, la presidenta de la Asociación de Vecinos de El Palmar asegura ante nuestros micrófonos que ya han recibido la negativa del Ayuntamiento a algunas de sus últimas propuestas. “El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, nos ha dicho que aumentar el transporte público en esta zona es muy caro”, analiza Sancanuto, quien recuerda que los autobuses de la línea de la EMT que conecta Valencia con El Palmar cuentan con una frecuencia de paso actual “de dos horas”.