PSICOLOGÍA
"El objetivo es que los niños vuelvan a clase sin tensión": consejos de una psicóloga para el inicio de curso
Laura Córdoba, experta de TherapyChat, advierte de que "los niños no son conscientes del todo de la situación" e insta a mejorar la comunicación profesores-padres-alumnos

Laura Córdoba, psicóloga: "Los niños no son conscientes del todo de la situación"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Quedan pocos días para el primer inicio de curso escolar en tiempos de pandemia. El COVID-19 ha provocado importantes cambios en la vida cotidiana de millones de personas y, como no podría ser de otra manera, afectará igualmente a la próxima “vuelta al cole”. A pesar del escaso tiempo que queda para que niños y jóvenes vuelvan a las aulas de los centros escolares valencianos, todavía son muchas las familias que continúan con cierta incertidumbre en tanto en cuanto las medidas de seguridad propuestas por la Conselleria de Educación dirigida por Vicent Marzà para el regreso a las aulas o carecen de especifidad o resulta complicado ser puestas en práctica. En COPE Valencia, hemos querido preguntar a una experta qué consejos deben seguir tanto padres como profesores con el objetivo de afrontar el próximo regreso a las aulas de la mejor manera posible.
La psicóloga de TherapyChat, Laura Córdoba, propone ante nuestros micrófonos como recomendación principal que “los niños sean tratados como niños” e insta a sus progenitores a “comunicar la verdad de la manera más sencilla posible”. En este sentido, esta experta de la plataforma líder en psicología online alerta de que “los niños no son conscientes del todo de la situación, en general, de lo que está pasando”. “Los adultos deben ser capaces de explicarles que hay una situación que no es normal pero que, siguiendo unas medidas de seguridad, de menor contacto y de mantener distancia, la situación va a ser más normal”, analiza Laura Córdoba ante preguntas de COPE Valencia. Por ello, recomienda “aumentar la comunicación entre padres y colegios para saber qué se van a encontrar en su regreso a las aulas”. “El objetivo principal es que los niños vuelvan a clase sin tensión”, explica esta psicóloga de TherapyChat.
En el caso de los profesores, Laura Córdoba avanza en COPE Valencia que los docentes deben mantener igualmente una comunicación fluida con los centros escolares en que trabajan en tanto en cuanto su situación es “algo más complicada” porque algunas medidas de seguridad contra el COVID-19 pueden variar en función de cada colegio o instituto. TherapyChat, plataforma líder en psicología online, propone para los profesores “buscar apoyo entre los compañeros de trabajo” en aras de “evitar sentimientos de estrés y poder afrontar la ansiedad”. Gracias a esta serie de consejos, la psicóloga Laura Córdoba garantiza en COPE Valencia que el primer inicio de curso escolar en tiempos de pandemia, pese a la propia situación, podrá ser “algo más normal para todos”.