Juanfran Pérez Llorca rompe su silencio y pide discreción en las negociaciones

El principal candidato a la presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, negocia con Génova y Vox mientras se reaviva el posible regreso de Camps y Mónica Oltra al escenario político

PÉREZ LLORCA CON MAZÓN
00:00
Pascual Claramonte

Pérez Llorca con Mazón

Martina Payá

Valencia - Publicado el

2 min lectura3:56 min escucha

Una semana después de la dimisión de Carlos Mazón, el principal candidato a sucederle, Juanfran Pérez Llorca, ha roto su silencio. El actual secretario general del PP en la comunidad y portavoz en Les Corts ha pedido "discreción" en las negociaciones, aunque ha reconocido los contactos. "A mí nadie me ha comunicado que deba ser yo el candidato, pero entiendan que en este tipo de negociaciones la discreción es importante", ha declarado Pérez Llorca en el parlamento valenciano.

Negociaciones con Génova y Vox

En una rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics, Pérez Llorca ha acaparado todos los focos y ha confirmado la buena sintonía con la cúpula de su partido. "He hablado con el secretario general, he hablado con el presidente del partido en repetidas ocasiones", ha afirmado, asegurando que "hay fluidez en el diálogo con los dirigentes del partido a nivel nacional".

Estas conversaciones incluyen un actor clave: Vox. Sus votos son necesarios para una hipotética investidura, pero la formación exige celeridad. Su portavoz en Les Corts, José María Llanos, ha sido claro: "Estamos en contacto con el Partido Popular, pero no hay negociación hasta que nos presenten un candidato". El plazo para presentar candidaturas finaliza el próximo 19 de noviembre.

No hay negociación hasta que nos presenten un candidato

José María LLanos

Portavoz de Vox en Les Corts

La oposición y el regreso de viejos liderazgos

Desde la oposición, el PSOE mantiene su rechazo frontal a cualquier candidato popular y reitera la necesidad de una convocatoria electoral. José Muñoz, del Partido Socialista, ha asegurado que no les "gusta a nadie del Partido Popular porque todos son cómplices. Pérez Llorca es el número dos de Carlos Mazón".

El tablero político valenciano, analizado en el programa ‘Mediodía COPE en Valencia’, podría agitarse aún más con el regreso de dos figuras clave. El expresidente Francisco Camps, absuelto de diez causas judiciales, ha insistido en su deseo de liderar el partido a nivel autonómico y ha propuesto "primarias para ver quién es el candidato del partido después de la dimisión de Carlos Mazón".

El otro posible retorno es el de Mónica Oltra. El actual líder de Compromís, Joan Baldoví, le ha abierto las puertas de la coalición. Baldoví ha afirmado que "Mónica Oltra es un valor" y que "siempre tiene las puertas abiertas para volver cuando quiera y como quiera", aunque ha subrayado que "primero ha de ser una decisión personal de la misma Oltra".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking