El III Año Jubilar del Santo Cáliz impulsa Valencia como destino religioso

El Almudín abre sus puertas como Centro de recepción de visitantes

VÍDEO PROMOCIONAL III AÑO JUBLAR DEL SANTO CÁLIZ
00:00

VÍDEO PROMOCIONAL III AÑO JUBLAR DEL SANTO CÁLIZ

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

4 min lectura

“València se prepara para vivir un acontecimiento excepcional como es el Tercer Año Jubilar del Santo Cáliz. Un acontecimiento con una profunda trascendencia religiosa, pero que representa también una gran oportunidad cultural, social y también económica, por la gran cantidad de visitantes que atrae y por la proyección internacional que supone para la ciudad”

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presentado este martes, acompañada por el arzobispo de València, Enrique Benavent, el programa del III Año Jubilar del Santo Cáliz, “un acontecimiento –ha subrayado- que nace de nuestra propia identidad y que sólo puede darse en València porque sólo València es la ciudad del Santo Cáliz”, ha afirmado. 

La alcaldesa ha recordado que el papa Francisco concedió el Año Jubilar del Santo Cáliz en el año 2014 y con carácter quinquenal. “Se trata de un hecho religioso de primera magnitud, pero también un proyecto de ciudad –ha explicado Catalá- porque más allá de su simbolismo religioso, el Cáliz representa un elemento identitario y diferenciador del patrimonio cultural de València”.

La apertura oficial del Año Jubilar será el próximo 30 de octubre, pero con la puesta en marcha del nuevo Centro de Recepción en el Almudín arranca esta campaña especial “que supone una oportunidad para reivindicar y mostrar una identidad que es única, y para reforzar el papel de València como ciudad patrimonial y destino de turismo cultural y religioso de primer orden, alineada con los valores de un turismo sostenible y de calidad”, ha subrayado la alcaldesa.

El arzobispo, Enrique Benavent, ha destacado por su parte que el inicio de este nuevo año jubilar “supone una ocasión especial para continuar dando a conocer esta reliquia desde sus diferentes riquezas y significados, suscitando múltiples iniciativas culturales, turísticas, de peregrinación y de investigación”. “El Santo Cáliz –ha subrayado el arzobispo de València- es un signo de comunión que invita a la unidad y al diálogo, una unidad que respeta la diversidad y que es la respuesta a un mundo herido por el odio, la exclusión y la violencia”.

La apertura del Centro de Recepción de Visitantes del Santo Cáliz ha sido posible gracias al convenio entre el Ayuntamiento y la Fundación del Santo Cáliz, que está dotado con un presupuesto de 100.000 euros para financiar el propio centro, la muestra expositiva y la formación especializada del personal de atención al visitante. Y es que, además de la atención a las personas visitantes, y a los turistas y peregrinos que lleguen a València atraídos por esta nueva propuesta, el centro del Almudín albergará también una muestra explicativa sobre el Santo Cáliz que incluye un cubo inmersivo con tecnología láser. Este elemento se instalará de manera temporal en este centro de recepción de visitantes a lo largo de 2026, dado que el centro funcionará en este espacio hasta el año 2027, cuando el Centro de Interpretación del Santo Cáliz en la Casa del Relojero será el que cumpla el cometido de ser punto de atracción y recepción para peregrinos, visitantes e investigadores.

La Ruta Urbana del Santo Cáliz

Otra de las iniciativas del Año Jubilar es la nueva ‘Ruta Urbana del Santo Cáliz’, un itinerario por la ciudad que marca todos los puntos vinculados a la historia de la reliquia: el Real Monasterio de la Trinidad, el Museo de Bellas Artes, los Jardines del Real, el Convento de Santo Domingo, el Real Colegio del Patriarca, la Lonja de la Seda, las Torres de Serranos, el Palau dels Borja, la Basílica de la Virgen, la plaza del Arzobispado y, finalmente, la Catedral de València; y a la que se sumará el Centro de Interpretación del Santo Cáliz como punto de partida.

Junto a todo ello, también se va a estrenar una nueva imagen y marca actualizadas, bajo el lema “Valencia, Ciudad del Santo Cáliz”. Se trata de una acción que cuenta con un presupuesto de 150.000 euros, y que prevé la presencia de la campaña promocional en medios nacionales e internacionales, y en espacios de alta visibilidad como el aeropuerto de València.

Acontecimiento de Excepcional Interés Público

Catalá ha reiterado la petición al Gobierno central, ya expresada formalmente en marzo, para que declare el Tercer Año Jubilar del Santo Cáliz como Acontecimiento de Excepcional Interés Público “por su dimensión espiritual, patrimonial, cultural y económica que trasciende nuestras fronteras; y porque no tiene ningún sentido que se estén respaldando eventos en otras ciudades de España y se dé la espalda a un acontecimiento como éste, cuya repercusión internacional e histórica es indudable”, ha defendido la alcaldesa.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking