COPE

Newsletters
Registrarme

CINE

Crónica de un valenciano en el Festival de San Sebastián 2020

Eduardo Casanova nos cuenta las diferencias respecto a otras ediciones

Audio

Carles Villeta

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 14:15

Volvemos a hablar de cine en Cope Valencia, con nuestro crítico Eduardo Casanova que, un año más, no se ha querido perder el Festival de más renombre internacional que se celebra en España como es el Festival de cine San Sebastián. Nos cuenta Eduardo cómo se está viviendo esta 68º edición, marcada por las medidas de seguridad a causa de la pandemia del Covid, en la que se han reducido tanto los invitados, como los medios y periodistas acreditados, prácticamente a la mitad, y por supuesto, las butacas disponibles en las salas que han visto reducido su aforo entre un 50 y un 60%, pero en las que sigue habiendo una enorme respuesta por parte de un público entendido y muy cinéfilo. Pese a las lógicas restricciones, y la ausencia de algunas figuras destacadas que temían que a su regreso tuvieran que guardar algún tipo de cuarentena, no ha faltado una buena dosis de glamour y la presencia de importantes estrellas internacionales como Johny Depp, Matt Dillon, o el galardonado con el premio Donosti de este año, Viggo Mortensen.

Johnny Depp presentando el documental «Crock of Gold» del que es productor.

Johnny Depp presentando el documental «Crock of Gold» del que es productor.

Como cada año ha habido lugar para los estrenos y para los anuncios de nuevas producciones como es el caso de una película de producción valenciana que comenzará su rodaje en el mes de octubre: “El lodo”. Esta película que será rodada en Valencia, contará como escenario principal con el entorno del parque natural de La Albufera convirtiéndola en eje de la historia, además de con un reparto en el que aparecen Paz Vega y Raúl Arévalo en sus papeles protagonistas entre otros nombres destacados de nuestro cine como Joaquín Climent, Susi Sánchez o Roberto Álamo. Cuenta la confrontación entre la defensa de los valores medioambientales del lago y las pérdidas económicas de quienes viven de los recursos del parque natural. Todo ello narrado como lugar ficticio para no señalar a nadie.

Eduardo Casanova junto a Paz Vega en el Festival de San Sebastián

Eduardo Casanova junto a Paz Vega en el Festival de San Sebastián.

También ha habido lugar para dos largometrajes documentales valencianos que tienen a nuestra gastronomía como contenido principal. En primer lugar “La receta del equilibrio” nos cuenta las dificultades a las que ha de enfrentarse, en la vuelta a la nueva normalidad, Ricard Camarena y su restaurante sin olvidarse de la vinculación entre la restauración y los productores de proximidad.

La otra propuesta es “Sopa de langosta”, una historia real de unos famosos cocineros de Islandia que contaban con este plato como estrella de sus restaurantes, pero que llegada la edad de jubilarse, lo cierran todo y se vienen a vivir a Benidorm.

El estreno destacado corresponde a la última película de Woody Allen,“Rifkin's Festival”, una comedia romántica ambientada en el propio festival de San Sebastián que narra la historia de un matrimonio estadounidense que acude al Festival y queda prendada tanto de la ciudad como de la fantasía del mundo del cine. Ella tiene un affaire con un brillante director de cine francés y él se enamora de una bella española residente en la ciudad. Una comedia que cuenta con participación española a cargo de la actriz Elena Anaya y del valenciano Enrique Arceen un pequeño pero destacado papel en el que muestra su enorme bis cómica.

Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.

Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar
Directo Ecclesia al día

Ecclesia al día

Con Álvaro de Juana

Ver TRECE