Fingen ser tu jefe y te piden dinero urgente: la nueva estafa que alerta a la Guardia Civil
El engaño empieza con una llamada inesperada, una urgencia y un empleado dispuesto a ayudar

La Guardia Civil lanza un video con la advertencia de la nueva estafa
Valencia - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil ha lanzado una nueva advertencia sobre una estafa que ya ha afectado a varios trabajadores en España y que se basa en un mecanismo tan simple como peligroso: apelar al compromiso y sentido del deber del empleado para manipularlo emocionalmente. Se trata de la conocida como “estafa del buen empleado”, y su modus operandi está diseñado para que la víctima actúe rápido, sin consultar ni contrastar la información recibida.
El estafador, normalmente mediante una llamada telefónica, se hace pasar por un superior, proveedor o entidad oficial y comunica al trabajador que la empresa tiene una deuda pendiente que debe resolverse de forma urgente. En ese momento comienza la presión: se insiste en la necesidad de actuar con inmediatez y discreción, evitando involucrar a otros compañeros o superiores bajo la excusa de evitar problemas mayores.
“Lo que buscan es que el trabajador actúe por su cuenta, convencido de que está haciendo lo correcto por la empresa”, explican desde la Guardia Civil. Una vez han ganado su confianza, los estafadores indican cómo debe realizar el pago: tarjetas de prepago, ingresos en cajeros de criptomonedas o transferencias inmediatas a cuentas que luego resultan imposibles de rastrear.
Este tipo de fraude se ha detectado especialmente en sectores con estructuras jerárquicas marcadas o donde los trabajadores pueden sentirse comprometidos a actuar con rapidez ante una supuesta emergencia económica de la empresa. La estafa juega con la psicología del “buen empleado”: ese que no duda en sacrificarse por el bien común y que, en muchos casos, termina asumiendo consecuencias económicas por una situación que nunca existió.
¿Cómo protegerse? La Guardia Civil insiste en que nunca se deben realizar pagos inmediatos sin contrastar la información con un superior directo. También se debe evitar facilitar datos personales o de la empresa, y se recomienda difundir esta advertencia entre todos los empleados para que estén prevenidos ante cualquier intento de engaño.
“Si alguna vez recibes una llamada de este tipo, cuelga, informa a tu jefe y denuncia el hecho ante la Guardia Civil”, subrayan desde el cuerpo. En caso de haber sido víctima, la denuncia es fundamental para poder iniciar una investigación y prevenir nuevas estafas.
El mensaje es claro: la confianza en el entorno laboral no puede ser utilizada como un arma por los delincuentes. Por eso, estar informado, actuar con calma y consultar siempre con responsables es la mejor defensa ante estos fraudes. La figura del buen trabajador es fundamental en cualquier empresa, pero también lo es su seguridad.