cine
El festival de cine de San Sebastián se llena de glamour y de buen cien valenciano
Títulos como "La cena" o "Parecido a un asesinato" se codean con grandes estrenos como "Nuremberg".

El festival de cine de San Sebastián se llena de glamour y de buen cien valenciano
Valencia - Publicado el
1 min lectura
El Festival de Cine de San Sebastián, uno de los grandes escaparates internacionales del séptimo arte, ha vuelto a contar con una notable representación valenciana. El crítico de cine Eduardo Casanova, colaborador de Mediodía COPE Valencia, ha relatado desde el certamen las propuestas más relevantes, con especial protagonismo para dos largometrajes producidos en la Comunitat Valenciana.
La primera de ellas es “La cena”, de Turanga Films, una comedia coral ambientada en una ficticia velada organizada por Franco tras el final de la Guerra Civil. Rodada en gran parte en el edificio de Correos de València, la película se estrenará el próximo 17 de octubre con un reparto encabezado por Mario Casas, Asier Etxeandía, Alberto San Juan y Elvira Mínguez. “Es fresca, divertida y una bocanada de aire entre tanto drama festivalero”, explicó Casanova, que destacó las carcajadas continuas que provoca la recreación de aquella surrealista cena.
También ha tenido gran acogida “Parecido a un asesinato”, producida por Sunrise Pictures y dirigida por Antonio Hernández. La productora de El Lodo presenta ahora este thriller psicológico que entrelaza las historias de tres personajes marcados por las relaciones de amor y odio, interpretados por Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas y la debutante valenciana Claudia Mora. La música corre a cargo del alicantino Luis Ivars y cuenta con la voz de Blanca Paloma, cuya interpretación fue ovacionada en un concierto junto a la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
A la presencia en la gran pantalla se suma la televisión, con Paco Plaza presentando la miniserie La Suerte, centrada en la amistad entre un taxista y un torero, con Ricardo Gómez y Óscar Jaenada como protagonistas.