OCIO
Descubre lo que habitualmente "no ves" en Bioparc
DMAX mostrará "lo que nadie ve" del BIOPARC de València

ctv-bvy-fotonoticia 20220401112155 1920
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Muchos son los valencianos que año tras año pasan por Biopar Valencia para poder disfrutar de una agradable jornada y saber más sobre los animales que allí se encuentran, pero ahora vamos a poder descubrir mucho más acerca del día a día no solo de los animales si no de sus cuidadores y de todo lo que rodea al parque.
DMAX mostrará "lo que nadie ve" de los BIOPARC de València, Fuengirola y Gijón en la docu-serie 'Crónicas del zoo', que emitirá desde este domingo 3 de abril a las 12.00 horas, con la que el público podrá conocer el lado "más íntimo y desconocido" de los animales y cómo los cuidadores se esfuerzan por garantizar su "máximo bienestar".
Con 26 capítulos con una duración de 30 minutos y una estructura "dinámica" que intercala tres historias diferentes cada episodio, los espectadores harán un recorrido por los hábitats "perfectamente recreados" en los BIOPARC con la técnica de la zooinmersión, ha informado la cadena de Discovery en un comunicado.
Bioparc València ha sido escogido como entornos protegidos que funcionan como "organismos vivos" y que tienen como fin la protección de las especies en peligro de extinción.
La docu-serie explora cómo la curiosidad "es intrínseca al ser humano y nos incita a querer saber qué hay más allá de lo que tenemos a primera vista". Así, a través del espacio, los espectadores podrán conocer el funcionamiento de estos espacios o ver "qué hay detrás de las puertas que no podemos cruzar nos motiva especialmente". Además, se incluye la posibilidad de descubrir el comportamiento de los animales, algo que, para muchas personas, es "un sueño hecho realidad".
'Crónicas del zoo' viajará a paisajes indómitos y se adentrará en las frondosas selvas, la sabana, las profundidades de los océanos o la exótica isla de Madagascar. Todo ello, para contemplar "como nunca antes en España" los hábitos, conductas, problemas y peculiaridades de especies "tan impresionantes" como gorilas, tigres o tiburones. Igualmente, el público podrá "asombrarse" con animales desconocidos como los tomistomas, oricteropos o ajolotes, entre otros.
"MÁXIMO BIENESTAR" DE LOS ANIMALES
El programa también mostrará el trabajo de los cuidadores de los animales con el objetivo de garantizar su "máximo bienestar", sus trucos, los momentos "más emotivos" y también "cómo se enfrentan a las actuaciones más peligrosas", así como "la necesaria organización entre el equipo multidisciplinar de los parques para que todo funcione".
La coordinación para construir una cama para los elefantes, la utilización de los sistemas más sostenibles para conseguir unas aguas excelentes o cómo la jardinería es mucho más que un elemento decorativo, además del "destacado papel" de la parte de la salud o la gran diversidad de circunstancias a las que se enfrenta el personal veterinario son algunas de las situaciones que mostrará el espacio cada domingo a las 12.00 horas en DMAX.
Esta "novedosa" producción de Discovery y Mediacrest ha utilizado la tecnología "más avanzada" como cámaras robotizadas ocultas y de proximidad montadas en maquinaria teledirigida, grabaciones subacuáticas y con visión nocturna o planos aéreos para ofrecer imágenes "nunca vistas".
La serie está dirigida por Fernando González Sitges, con guiones de Pablo Masía y Beltrán Parra, con la producción de Laura Casamayor y Gerardo Olivares como productor ejecutivo.
A lo largo de la docu-serie se pone en valor el papel de los BIOPARC como un "nuevo concepto de parque de animales". Su necesario rol como plataformas de movilización social hacia la protección de la naturaleza y, paralelamente, cómo se han convertido en "santuarios" de las especies en peligro de extinción.